Lo Que Viene presentó 350 gerentes y ejecutivos de la nueva camada (¡misión cumplida!)

InfoNegocios AR llega a un fin de ciclo: tras 2 años de producción con los jóvenes ejecutivos y directivos hemos cumplido nuestro objetivo de presentar el recambio generacional que está llegando en las principales compañías de la región.  Fueron 350 hombres y mujeres nacidos en torno a 1980, que crecieron prácticamente con el advenimiento democrático definitivo a nuestro país y de la mano de la llegada de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a la vida laboral.
Las ediciones de El Libro de los Negocios de estos dos últimos año estuvieron íntegramente abocada a ellos, a su mirada de su industria y a echar un vistazo a Lo Que Viene durante los próximos 5 años.
A partir de hoy y hasta fin de este 2011, repasaremos los 16 Destacados de Lo Que Viene (empezando por los 8 del 2010), los jóvenes quizás más representativos de esta nueva camada que viene a dar golpe de timón en las formas de conducir grupos de trabajo y organizaciones.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).