Lo que quedó en el tintero (tasas del 100%, autos y un “mini Patio Bullrich").

El proceso de valoración periodística (qué es “noticia” y qué no), es tremendamente subjetivo. De hecho, en esta selección hay mucha más subjetividad que en cualquier crónica y que en muchas editoriales. Recorriendo mi Moleskine (cosa que en la redacción me obligan a hacer todos los jueves), encuentro datos que quizás hubieran merecido mucho mayor despliegue. De “matar al cliente” (con las tasas), el optimismo de Acara, el pesimismo de Adefa, la escalada de Fiat y un “mini Patio Bullrich” que dejaría sin casa a uno de los pocos ejecutivos que anda por la vida en avión privado y con guardaespaldas, digo, de todo eso podés leer haciendo clic en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa.

- En la nota para Clima de Negocios con Guillermo Mansilla, de Provencred, le pregunté por las tasas que cobran a sus clientes y si es cierto que “los matan”. Hábil en la respuesta, el gerente hizo una finta y no dio ningún número específico. Pero al salir del local encontré pegado a la pared un papel que -supongo- debe obligarlos a “exhibir” el Bcra. Ahí leí:

Para Tarjetas de Créditos, CFT (costo financiero total): 47,96%
Para Préstamos Personales, CFT (costo financiero total): 96,81%. ¡Auch!

- Los concesionarios nucleados en Acara piensan que el año terminará con unas 500.000 unidades 0Km. entregadas, abajo de las 610.000 del 2008 (año récord), pero más de 5 veces las 96.000 que se vendieron en el espantoso 2002. Menos optimistas son en Adefa, la asociación de fabricantes, que estiman un mercado de 460.000, tal como subrayó Gerardo Bovone durante la re-inauguración del Cabildo de la ciudad, una obra en la que Fiat invirtió 2 palitos de los nuestros. ¿Quién pecará de optimista o pesimista?

- Y hablando de Bovone -y con Bovone- quedó flotando la idea de que Fiat empieza a pelear el liderazgo de ventas, al menos en la provincia de Córdoba. Si bien a nivel nacional están quintos (ya superaron a Peugeot y se acercan a Renault), en la provincia donde juegan de locales estarían discutiendo el liderazgo con VW, Chevrolet y Ford. Habrá que esperar los datos desagregados de ACARA...

- Vuelteando por el Cerro y de visita en Goulou, el amigo Gabriel Reusa nos contó que en esa zona de Av. Rafael Núñez al 4.300 hay interesantes movimientos que potenciarán su “neoyorquino” restaurante: además de la sede central de Osde (que abriría antes de fin de año), la familia Beltrán (la que tuvo los frigoríficos homónimos) trabaja un proyecto de mall en las inmediaciones que asemejan a “un mini Patio Bullrich” y cuya obra incluiría la casa del mismísimo Armando Pérez, titular de Córdoba Celeste. Pero como si todo esto fuera poco, en la zonta también estarían “rescatando” el olvidado Paseo Azul. ¿Alguien sabe algo más?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.