Lo que faltaba: Uber Moto (y Flash Moto) ya están disponibles en Córdoba

Desde ayer, Uber Moto y Flash Moto son dos nuevas alternativas tanto para moverse como para enviar objetos con la app de Uber en Córdoba. Los viajes de Moto son, en promedio, hasta un 40% más económicos que los de UberX. Y para llevar tranquilidad, todos los viajes cuentan con cobertura de Seguros Sura por Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.

Image description

“Con la opción de Moto, se pueden solicitar viajes hasta un 40% más económicos que los de UberX y con Flash Moto se pueden realizar envíos de paquetes pequeños”, enuncian desde la empresa. 

Uber Moto y Flash Moto ofrecen oportunidades económicas a quienes cuentan con una motocicleta y buscan generar ganancias de manera flexible e independiente. “Con estos lanzamientos, reforzamos nuestro compromiso de contribuir con un ecosistema de movilidad más eficiente e inclusivo en Córdoba, con los estándares de seguridad de Uber. A través de nuestra tecnología, estas opciones ofrecen a los usuarios de la app distintas soluciones de movilidad y amplía el acceso a oportunidades económicas a quienes elijan ofrecer viajes a través de la app” comentó Eli Frías, responsable regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay. 

Promo “lanzamiento” 
Para incentivar a que cada vez sean más los socios conductores de moto registrados en la plataforma, Uber ofrecerá dos promociones especiales hasta el 31 de Agosto de 2023: “Quienes se registren y comiencen a manejar con Uber Moto y Flash Moto pueden participar y obtener hasta $ 25.000 adicionales al completar sus primeros 20 viajes a través de la App, antes del fin de la promoción”, dicen. 

A su vez, los socios conductores ya registrados en la app de Uber podrán participar y recibir hasta $ 25.000 adicionales por cada nuevo socio conductor/a invitado que complete 20 viajes dentro de los primeros 60 días desde su efectivo registro en la app. 

Viajes asegurados
Todos los viajes cuentan con cobertura de Seguros Sura, que incluye Responsabilidad Civil y Accidentes Personales. ¿Quiénes pueden registrarse para manejar con Uber Moto y Flash Moto? Los mayores de 18 años que cuenten con licencia de conducir moto, podrán registrarse para realizar viajes de Uber Moto y Flash Moto. Los motociclistas deberán enviar su documentación para que Uber verifique identidad, antecedentes penales, vehículo, registración impositiva, entre otros procesos. A su vez en el caso de Uber Moto, deben contar con un casco extra para los usuarios y usuarias. Los interesados en manejar con Uber Moto y Flash Moto pueden acceder a la siguiente web para conocer más sobre el proceso de activación: t.uber.com/motoarg. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).