Llevate la guita y andate (pero estoy avisando sin que lo sepas)

"¡Dame la guita!  ¡Dame la guita!".  Los que se despertaron con ese grito o fueron empujados dentro de su casa por ladrones saben los horribles momentos que se pasan.  Ahí no te acordás -ni podés- pulsar el botón de pánico de la alarma y en lo único que pensás es en que tomen el dinero y se vayan. 
Pensando en ese momento crítico, Emilio Luna y la gente de Biotelco desarrollaron el Duvi (dispositivo único de vigilancia inteligente), un sistema que censa el dinero y que -silenciosamente- dispara mensajes de texto cuando los ladrones toman la plata.  Dotado de un doble sistema de control, Luna cuenta que ya tiene 600 instalaciones y que ya han funcionado tal y como se suponía en momentos críticos.  ¿Su costo? US$ 1.200 por única vez.  (Mirá más sobre Duvi en la nota de hoy de Clima de Negocios y dejanos tu opinión en comentar).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).