"Llevamos la sustentabilidad en nuestro ADN" (Arcor, entre otras empresas verdes, frente a la pandemia)

(Por Einat Wald /RdF) ¿Sabías que una tonelada de papel equivale a 31 árboles? En el complejo contexto de pandemia, la economía circular encuentra desafíos y oportunidades. Conocelos en esta nota.

Image description

Alrededor de 100 personas se conectaron al webinar de Co Creando Conciencia con el objetivo de compartir conocimiento y repensar procesos en conjunto para posibilitar un desarrollo sustentable e inclusivo.

"Llevamos la sustentabilidad en el ADN", asegura Horacio Martino, gerente de Sustentabilidad de Tetra Pak. "Se trata de brindar soluciones, cuidar los recursos y utilizar materia prima renovable", y enfatiza que en este contexto donde el transporte se dificulta es imprescindible seguir separando y clasificando los reciclables. En sintonía, Nicolás Fontana de Cartocor del grupo Arcor agrega: "Hay que preservar el impacto logístico, controlando la emisión de huella de carbono y gases".

También, hace hincapié en el reciclado de papel, ya que para fabricar el packaging con diseño ecológico de sus productos Cartocor utiliza 170 mil toneladas al año. "Una tonelada de papel equivale a 31 árboles. Por eso es tan importante para nosotros reciclar y ahorrar un 65%", explica Nicolás

Durante la pandemia el mayor desafío es que el material, al finalizar el circuito, regrese a la industria. Otra meta pendiente es la de fortalecer la vinculación con cooperativas y lograr extender el ciclo de vida de la mercadería. 

"Tomamos el compromiso de la llamada innovación sostenible que supone disminuir la superficie de cartón para envasar el mismo producto y la reducción de su espesor", explica Fontana.

Cartocor logró el reemplazo de plásticos en la industria láctea en un 75% y hace diez años reemplaza los cajones de madera por el cartón en la industria avícola. En la actualidad, la empresa se propone optimizar el traslado de hortalizas y electrodomésticos.

Al cierre del evento, Flavia Carrizo desde La Rioja, compartió el innovador proyecto de mobiliario escolar y de oficina con muebles híbridos de materiales reutilizados. "Buscamos alternativas para reemplazar la madera, crear valor social y generar conciencia desde la primera infancia", detalló.

Todos podemos pensar en este difícil contexto, desde nuestro lugar, cómo podemos contribuir con el medio ambiente y la economía circular. Vos, ¿ya empezaste?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.