Llegó la primera parrilla vegana en Mercado Alberdi (chorizo, morcilla, costillas, matambre, todo vegetal, por $ 1.650 para dos)

(Por Rosana Guerra - RdF) Enclavada en Mercado Alberdi (Mendoza 471, esquina Costanera) se inauguró este sábado Parri Vegana, la primera parrilla vegana de Córdoba y una de las primeras del país.  

En foto: Marull Adas y Piky Sánchez, los fundadores de Parri Vegana.
En foto: Marull Adas y Piky Sánchez, los fundadores de Parri Vegana.

“Además de que somos de este barrio, vimos que este lugar tiene el potencial para transformarse en un nuevo polo gastronómico en la ciudad. La parrilla es un espacio para hacer base y desde ahí proyectarse a toda la ciudad”, cuenta Fernando PikySánchez.

María Eugenia (Marull) Páez Adas y Fernando PikySánchez son los creadores de esta innovadora iniciativa que nace por su necesidad de reinventarse laboralmente luego de las consecuencias de la pandemia de 2020.

Marull adelanta que la idea es brindar una opción para todas las personas que quieran comer una parrilla vegana. “Me pasaba, al igual que muchos vegetarianos, que si iba a una reunión de amigas con una parrilla de por medio, siempre la solución era comer algunas verduras, ensaladas o llegar cuando a los postres”, señala.

Los emprendedores proponen trabajar sobre el concepto de la parrillada tradicional argentina pero incluyendo carnes de origen vegetal. “El objetivo fue romper con todo lo establecido y alejarnos de la asociación de vegetariano/vegano igual a ensaladas”, explica Piky.

Una parrilla para dos tiene chorizo, morcilla, costilla, matambre y vacío con carnes de origen vegetal. Sale con dips y papas fritas y cuesta $ 1.650. 

Otra de las especialidades de la casa es el matambre a la pizza que tiene carne vegetal, salsa de tomate y queso vegetal, también sale con papas fritas y cuesta $ 450. Para acompañar los platos, hay gaseosas, cervezas y limonadas a $ 250, kéfir (yogur búlgaro) de medio litro a $ 190 y de litro a $ 260.

Ribbs, vitel toné y hasta choris veganos

“La idea era meternos de lleno con los platos tradicionales y también jugar un poco con lo innovador. El lema en la Parri Vegana es que hay vitel toné todo el año”, agrega Marull.

También tienen platos como ribbs con barbacoa, chori veganos que salen en una parrillada servida en un braserito y hasta morcillas que se hacen con porotos negros que son una delicia. 

“La gran mayoría de estos productos son de seitán y logran tener un efecto visual muy impactante. El seitán es un preparado a base de gluten de trigo. A la hora de los postres, hay flan casero con dulce de maní y brownies con helado de crema”, describe Marull.

La Parri Vegana tiene el sello de made in Córdoba y trabajan con emprendedores locales. “Los productos están rigurosamente seleccionados y supervisados para que los proveedores nos garanticen que no haya contaminación cruzada con ningún derivado animal”, dice Piky.

Tanto Marull como Picky comparten el desafío de ganar el paladar de quienes no son adeptos al veganismo. “Se me cuela una sonrisa cuando gente mayor prueba nuestros productos y no lo pueden creer y prometen volver, gente que comió carne toda su vida”, señala.  

Una propuesta vegana, sabrosa y eco sostenible

Los emprendedores decidieron encarar este proyecto desde la conciencia ecológica, tratando de incorporar en sus procesos materiales que sean reutilizables. Los socios agregan que tratan de usar la menor cantidad de plástico posible y de que todo sea compostable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).