Llegó la primera “isla de motos” de Axion Energy a Córdoba (servicio exclusivo y ágil carga de combustible)

Axion Energy finalizó la instalación de una nueva isla exclusiva para motos en Córdoba, un espacio único en el que los motociclistas podrán cargar combustible, y encontrar toda la oferta de lubricantes, herramientas de mecánica y service para el correcto funcionamiento de sus motos.

La nueva isla de Axion Energy en la ciudad de Córdoba se encuentra en la calle Av. Sabattini 4720. Se trata de un espacio único de carga de combustible para motocicletas que cuenta con una marcación especial en el piso que delimita el espacio exclusivo del resto de los vehículos logrando ordenar el tránsito en la estación y hacer énfasis en la seguridad vial. Además, dispone de un taller de autoservicio gratuito y una oferta de lubricantes Castrol para el motociclista. 

Con este modelo de islas, Axion Energy es la primera estación de servicio que ofrece un espacio único de estas características. Con avances como este se agiliza la carga de combustible y se recuerda el uso obligatorio de casco, con el propósito de cuidar a los conductores y hacer cumplir las medidas de seguridad establecidas. 

Esta isla tiene la particularidad que dará prioridad de carga a las motos que se acerquen a la estación, sin embargo no se impedirá el servicio para automóviles que quieran cargar combustible en esa área especial.

A su vez, la marca instaló un espacio de taller autoservicio con herramientas de mecánica ligera gratuito y abierto las 24 horas. Ahí también encontrarán la línea de lubricantes Castrol exclusiva para motos.

Con el desembarco de la Isla de Moto en la ciudad de Córdoba, sumada a las de Campana (Buenos Aires), Rosario, Santa Fe, Concordia y Entre Ríos, comienza a trazarse un recorrido nacional por el cual los motociclistas contarán con espacios únicos para suplir las necesidades de sus rodados vayan a donde vayan.

La “isla de motos” se encuentra señalizada de una manera clara y llamativa, con cartelería lumínica alusiva y delimitación del espacio, para que todo aquel que ingrese a la estación de servicio distinga y respete el lugar. Además, la isla cuenta con un espacio para colgar el casco mientras se carga combustible a la moto y marcaciones de seguridad para cuidar al usuario.

Un dato que Axion no dejó pasar
En 2020, y a raíz de la pandemia, la venta de motos se vio altamente favorecida ya que muchos usuarios se volcaron a este tipo de vehículos para circular por la ciudad como alternativa al uso de medios de transporte públicos debido a las altas concentraciones de pasajeros. 

Este año la cifra de venta de motovehículos creció exponencialmente. Según la ACARA, en el primer cuatrimestre de este año se patentaron 117.400 unidades, esto es un 63,6% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 71.760. 

En línea con este contexto, y entendiendo las necesidades del sector, nace este servicio diferencial para el motociclista buscando ordenar el tránsito en la estación y haciendo énfasis en la seguridad vial. Este espacio único otorgará mayor confortabilidad y cuidado a los usuarios de motos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.