Llegó a Córdoba la moda de “surfear” la calle.

Se llama Longboard y nació en California allá por la década del `60, cuando algunos surfistas les pusieron rueditas a sus tablas y empezaron a “surfear” en el asfalto, aprovechando los desniveles de esa geografía. Si bien de lejos se pueden confundir con el skate tradicional, lo cierto es que el Longboard (tabla larga) es un deporte que nuclea a miles de adeptos en el mundo y que ya encontró aquí su nicho de negocio.
“Desembarcamos en Córdoba hace unos tres meses con el store y hemos detectado una comunidad de unas 150 personas que practican este deporte”, cuenta Sebastián Jamier, store manager de Good People en Córdoba. Las tablas van desde los $ 500 (nacionales) hasta los $ 1.200 (importadas) y el promedio de edad de estos deportistas es de 25 años (el 30% son mujeres). (Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
- Todos los sábados a las cinco de la tarde, tres “riders” (pilotos) enseñan -sin costo- esta disciplina detrás de Barranquitas, donde cuentan con una calle con una pendiente en la que se puede practicar Longboard.

- El Longboard tiene un campeonato anual en Potrerillo (Mendoza) que reúne a unos 300 deportistas de otras provincias argentinas, Perú y Chile, y que este año sumará a Córdoba.

- La velocidad que puede alcanzarse surfeando puede llegar a los 40 kilómetros por hora en una buena pendiente, “aunque en campeonatos se alcanzan velocidades mayores”, aclara Jamier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.