Llegó a Córdoba la moda de “surfear” la calle.

Se llama Longboard y nació en California allá por la década del `60, cuando algunos surfistas les pusieron rueditas a sus tablas y empezaron a “surfear” en el asfalto, aprovechando los desniveles de esa geografía. Si bien de lejos se pueden confundir con el skate tradicional, lo cierto es que el Longboard (tabla larga) es un deporte que nuclea a miles de adeptos en el mundo y que ya encontró aquí su nicho de negocio.
“Desembarcamos en Córdoba hace unos tres meses con el store y hemos detectado una comunidad de unas 150 personas que practican este deporte”, cuenta Sebastián Jamier, store manager de Good People en Córdoba. Las tablas van desde los $ 500 (nacionales) hasta los $ 1.200 (importadas) y el promedio de edad de estos deportistas es de 25 años (el 30% son mujeres). (Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
- Todos los sábados a las cinco de la tarde, tres “riders” (pilotos) enseñan -sin costo- esta disciplina detrás de Barranquitas, donde cuentan con una calle con una pendiente en la que se puede practicar Longboard.

- El Longboard tiene un campeonato anual en Potrerillo (Mendoza) que reúne a unos 300 deportistas de otras provincias argentinas, Perú y Chile, y que este año sumará a Córdoba.

- La velocidad que puede alcanzarse surfeando puede llegar a los 40 kilómetros por hora en una buena pendiente, “aunque en campeonatos se alcanzan velocidades mayores”, aclara Jamier.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)