Llegaron a Argentina las aspiradoras chupa piojos (compra online a $ 2.700 y con entrega en Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de V-comb, una tecnología importada a nuestro país desde Estados Unidos que llega para dar solución a los padres al problema de pediculosis en los niños. Esta aspiradora de piojos y liendres llegó a Argentina hace pocos días, y ya fueron vendidas 80 unidades.

La pediculosis sigue siendo un pequeño flagelo cotidiano para los padres de niños y adolescentes (y para ellos, claro). Con los productos químicos en jaque (por su toxicidad y -también- su relativa eficacia), los métodos tradicionales -como el peine fino- no suelen ser suficiente profilaxis.

En ese contexto, el 27 de marzo se realizó la primera importación de 800 peines-aspiradoras V-comb a Argentina, que no requirieron de ningún permiso especial para ingresar al país ya que el producto cuenta con la habilitación de FDA, organismo que regula los productos de salud en Estados Unidos.

¿El procedimiento? Los piojos y las liendres son aspirados al peinar el cabello de los niños, y van directamente al filtro que luego es descartado. No se necesita de ningún producto químico ya que el procedimiento es muy higiénico y efectivo.

La aspiradora de piojos V-comb en Argentina ya se puede conseguir a través de la compra online -con envío a todo el país a partir de las 48 hs de realizada la compra- en www.v-combargentina.com a $ 2.700 con 2 filtros incluidos. También se pueden adquirir en la misma web cajas de 8 filtros por $ 799. Según nos explica la representante de la marca en el país, cada filtro se puede usar en uno o varios niños el mismo día de la aplicación, y "cuantos más hijos tenes, más económico es", nos resume.

Por el momento el producto solo se puede adquirir a través de la compra online, con diferentes medios de pago, pero desde la empresa importadora ya se encuentran generando puntos de venta en farmacias y locales para poder vender directamente al público este producto que espera ser una solución para muchos en nuestro país, y que en Uruguay ya es furor desde hace poco tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).