(Gracias, gracias. La unión hace la fuerza). Necesitamos que siga propagándose porque estamos convencidos de que Córdoba merece tener al Orfeo de vuelta. ¿Te sumás?
A 4 años del cierre (¿definitivo?) del Orfeo Superdomo desde InfoNegocios impulsamos un petitorio de firmas para convencer al Tati Bugliotti para que lo reabra. ¿Nos ayudás firmando esta solicitud?
(Gracias, gracias. La unión hace la fuerza). Necesitamos que siga propagándose porque estamos convencidos de que Córdoba merece tener al Orfeo de vuelta. ¿Te sumás?
(Por Íñigo Biain) Al grito “se vienen los chinos” se suma un complemento: “llega BYD”, Build Your Dreams, la marca líder de ese país y -probablemente- la marca de “nueva energía” que más venda este 2025. Después de Auto City y Familia Parra, InfoNegocios confirmó el tercer concesionario.
(Por Íñigo Biain) En marketing, si querés escalar un producto A’ (A prima) cuando más lo alejes de A hacia arriba, más caro lo podés vender. El dilema de Stellantis con Fiat Titanto y RAM Dakota.
Muchos ya saben de la llegada de KFC (la reconocida cadena de pollo frito) a Nuevocentro Shopping, pero lo que no todos saben es que tendrá un segundo local en la ciudad de Córdoba (el primero a la calle). ¿El punto elegido? Una pista: estará en Nueva Córdoba.
YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.
La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.
(Por Ing. Guillermo F. Devereux) ¿Cómo podemos acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono sin generar nuevas dependencias ni dejar a nadie atrás? Esta es la pregunta que define el futuro del sector energético y el desafío de nuestra generación.
Subway® rinde homenaje a un ícono de la cocina argentina con una propuesta pensada para disfrutar entre amigos con el lanzamiento de un nuevo producto que tiene todo lo que nos gusta: el Sub de Milanesa, un clásico argentino con el sello de Subway.
Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.
En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.
La empresa provee a las más de 1.100 tiendas YPF Full en Argentina y fue reconocida en la Expo YPF 2025 por su trayectoria.
Tu opinión enriquece este artículo: