Llega “Utuco”, el movimiento gastronómico que busca lograr el “sello” cordobés (y posicionar a la gastronomía local en el mundo)

(Por Luciano Aimar) Cuando hablamos de Córdoba, decimos que tiene tonada, humor, cuarteto, sierras, llanura, gente increíble, pero a la hora de hablar de sabores, cuesta saber dónde está la identidad desde la cocina. Es por eso que el ecosistema gastronómico local, con Gabriel Reusa a la cabeza, y junto a la Agencia Córdoba Cultura, decidieron encarar el nuevo concepto “Utuco”.
 

Utuco expresa "abundancia" en la voz nativa y fue elegida para darle nombre a un proyecto que pondrá en valor la gastronomía cordobesa desde sus raíces, abriéndose a la provincia, país y el mundo.

Se trata de un plan estratégico que busca impulsar la gastronomía hasta convertirla en un baluarte cultural, y así brindar a Córdoba un valor turístico adicional a sus bellezas. Utuco está conformado por el desarrollo de las economías regionales, productos, capacitaciones, la solidaridad y la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de producción de alimentos.
 


Este concepto pretende diferenciar los sabores de cada lugar. Para que un salame de Oncativo, no dé igual que uno de Colonia Caroya. Es ir más allá del choripan, el salame, el fernet, el conocido “prittiado”. Se trata de descubrir realmente las características cordobesas y poder conocer el valor local que es más profundo.

La pretensión de Utuco es ser un aliado de diferentes sectores y actores sociales, estableciendo una alianza público-privada para alcanzar objetivos en el corto plazo y de manera más económica.

Se utilizarán medios de comunicación como herramientas principales de construcción del proyecto y se integrará a todos los niveles públicos en el proyecto (provincia, agencias, departamentos y municipios).
 


El comienzo
Se creará un Bureau Gastronómico, convocando a miembros multisectoriales de la cultura con el fin de iniciar la discusión gastronómica e instalar el concepto en la cultura.

Otro factor importante, es el potencial de marca distintiva nacional e internacional de Utuco. Puede llegar a ser el “sello” gastronómico cordobés que marque una diferencia conceptual.

El documental de Utuco
El concepto quiere ser referente y posicionar la gastronomía como se hizo en España y Perú, pero documentar el proceso. Es por ello que se recorrerá la provincia haciendo una primera temporada de la serie documental de Utuco para conocer la cocina local y mostrar sus orígenes.
 


Puntos clave de “Utuco”

  • Misión y visión: Identificar y poner en valor el patrimonio de la gastronomía local, vinculando los sectores relacionados con la misma (consumidores, cocineros y restaurantes). La visión es ser referente global de la promoción e impulso gastronómico de una región.
  • Propósito: Impulsar el desarrollo de las economías regionales de la provincia, reconociendo la identidad de la gastronomía.
  • Implicancias: Utuco nace para enriquecer la identidad cultural y posicionarla como patrimonio. Con el fin de comprometer a la cadena de valor gastronómica y establecer un lazo fuerte entre producto y productor, receta y cocinero, región y consumidor.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.