Llega un hermanito de Thermomix pero este no cocina, limpia: qué hace y cuánto cuesta Kobold VK7

Thar SA, fundada en 2017 por Beatriz Macaya para distribuir Thermomix en Argentina, suma a su portfolio “Kobold”, la marca de aspiradoras hogareñas de Vorwerk. Cómo se comercializará y cuántas planea la compañía vender durante el primer año de operación.

Desde su creación en 1929 en Alemania, las aspiradoras Kobold hoy están presentes en 60 países a nivel mundial. La línea completa de productos incluye modelos sin cable, de mano, robóticos y limpiacristales. Con una fuerte presencia en Alemania, Italia y Francia, la marca consolidó su lugar en mercados como España, Turquía y Polonia en la última década. Ahora, Kobold expande su alcance a Latinoamérica, aterrizando por primera vez en Argentina y con planes de llegar próximamente a Chile.

Kobold es un fenómeno global que aportó en 2024 unos US$ 892.465 millones de dólares a Vorwerk, que a su vez declaró ingresos por US$ 3.320.800.000 en 2023. El negocio de Kobold reportó en 2024 un crecimiento del 7% a nivel global respecto al año anterior. 

Para importar Kobold a Argentina, Thar SA invirtió US$ 500.000 para traer de Alemania el modelo VK7, el más moderno y completo de todos sus equipos. Kobold se comercializará en Argentina bajo el sistema de venta directa y serán solo agentes capacitados quienes realizarán la venta y demostraciones de producto  a los usuarios finales. Y los 7 locales físicos de Thar SA, que ofrecen atención al público, espacio para realizar demostraciones y display de productos Thermomix ubicados en CABA (1), Gran Buenos Aires (4), Córdoba (1) y Salta (1) se irán adaptando en los próximos meses para compartir los espacios con Kobold.

Hoy Thar SA es uno de los distribuidores más grandes de Vorwerk, detrás de Kazajistán y Rumania. La meta que se fijó la compañía para distribuir Kobold en 2025 en Argentina es repetir el hito de las 1.000 ventas que se alcanzaron con Thermomix durante el primer año de operación. Esta marca llevó a THAR S.A. a ser reconocida a nivel mundial por Vorwerk al batir el récord mundial en velocidad de ventas tras la apertura del primer local en un país.

Cómo es Kobold VK7

Kobold VK7 se diferencia de la oferta local por los siguientes puntos:

1. Se adapta a todo tipo de superficies y espacios en altura que requieren ser aspirados.
2. Todo en uno. Más de 15 funciones en un solo equipo completo.
3. Posee un sistema inalámbrico.
4. Aspiradora más potente del mercado, llegando a 28 l/s y un cepillado a 4500 RPM.
5. Menos de 78 decibeles de ruido que permite limpiar en los hogares sin perjudicar a quienes trabajan o duermen.
6. Filtros HEPA (filtros absolutos) y el diseño de sus “bolsas higiénicas” patentadas y certificados TÜV NORD, que evitan el contacto con la mugre y la convierten en la preferida de las personas que sufren alergia o conviven con animales en el hogar.

Su valor (y financiación)

El valor del equipo completo con el que VK7 garantiza una “limpieza integral del hogar” es de $ 2.900.000. En su versión de entrada el valor es de $ 1.860.000, que incluye el motor principal de succión y el motor para aspirar y cepillar; aptos para pisos duros y alfombras.

VK7 tiene una garantía de 2 años y el respaldo de un servicio técnico en Argentina. El equipo se puede abonar al contado en pesos o en dólares, en 18 cuotas con interés, en 3 cuotas SIN interés. También existe el “Plan Gana tu Kobold”, una oportunidad de concretar 6 ventas para llevarse la Kobold sin costo. Quien no complete las 6 ventas encontrará un descuento asociado a la cantidad de equipos vendidos

Si bien Kobold, al igual que Thermomix es un producto pensado para durar toda la vida y ninguno de sus motores requiere de un servicio o mantenimiento, THAR S. A. cuenta con un servicio técnico local certificado para cualquier reparación o cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.