Llega el Dakar (y muchos empresarios lo vivirán corriendo).

Luego de un año de trabajo en el que se renovaron los acuerdos comerciales con Personal y Total, los motores ya están en marcha y el Dakar 2010 arrancará el viernes 1 de enero. Todo indica que será -al menos para Córdoba- mejor que la edición pasada: “yo creo que va a venir el doble de gente porque este año somos la cabeza del Dakar, la primera etapa y el otro fuimos la cola. Además, cae sábado y domingo y van a estar todos los pilotos”, nos comenta un entendido en el tema. Y si de pilotos hablamos, dentro del empresariado cordobés son varios los nombres que se pueden dar el lujo de pasar estos 16 días corriendo. Si querés saber quiénes están calentando los motores, hacé clic en la lupita que te lleva a ver los nombres. (Ah... de paso ahí subiremos la cobertura a la carpa Vip de Personal que haremos el sábado).

Empresarios-corredores (y corredores-empresarios)

- Martín Amengual (h) que una vez más corre en moto.
- Víctor Zuchini, empresario de Carlos Paz, corre en un Toyota
- Los hermanos Pablo y Pedro Pascual empresarios de Villa Dolores corren en sendas motos KTM
- Marcelo Mitti empresario de la carne, también en una moto, pero Yamaha
- Gabriel Pozzo de GP Race quien corre en un Subaru.
- Leonardo Monti -de Honda- que corre como navegante con el único Auto Prototipo de la competencia: un Monti 09
- Nelson Benitez, empresario hotelero en el Valle de Calamuchita, navegante de Billy Young en un Toyota.
- Pablo Copetti, ex Fanaticoyo.com y Planeta Activo (hoy al frente del hotel Imago de El Calafate) que corre en un cuadriciclo Can-Am

Además, este año también participará como navegante la empresaria francesa Stephanie Fenestraz, radicada en Argentina y manager de estancia cordobesa El Colibrí, quien será una de las pocas mujeres que se animan a esta agotadora prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.