Llega el Dakar (y muchos empresarios lo vivirán corriendo).

Luego de un año de trabajo en el que se renovaron los acuerdos comerciales con Personal y Total, los motores ya están en marcha y el Dakar 2010 arrancará el viernes 1 de enero. Todo indica que será -al menos para Córdoba- mejor que la edición pasada: “yo creo que va a venir el doble de gente porque este año somos la cabeza del Dakar, la primera etapa y el otro fuimos la cola. Además, cae sábado y domingo y van a estar todos los pilotos”, nos comenta un entendido en el tema. Y si de pilotos hablamos, dentro del empresariado cordobés son varios los nombres que se pueden dar el lujo de pasar estos 16 días corriendo. Si querés saber quiénes están calentando los motores, hacé clic en la lupita que te lleva a ver los nombres. (Ah... de paso ahí subiremos la cobertura a la carpa Vip de Personal que haremos el sábado).

Empresarios-corredores (y corredores-empresarios)

- Martín Amengual (h) que una vez más corre en moto.
- Víctor Zuchini, empresario de Carlos Paz, corre en un Toyota
- Los hermanos Pablo y Pedro Pascual empresarios de Villa Dolores corren en sendas motos KTM
- Marcelo Mitti empresario de la carne, también en una moto, pero Yamaha
- Gabriel Pozzo de GP Race quien corre en un Subaru.
- Leonardo Monti -de Honda- que corre como navegante con el único Auto Prototipo de la competencia: un Monti 09
- Nelson Benitez, empresario hotelero en el Valle de Calamuchita, navegante de Billy Young en un Toyota.
- Pablo Copetti, ex Fanaticoyo.com y Planeta Activo (hoy al frente del hotel Imago de El Calafate) que corre en un cuadriciclo Can-Am

Además, este año también participará como navegante la empresaria francesa Stephanie Fenestraz, radicada en Argentina y manager de estancia cordobesa El Colibrí, quien será una de las pocas mujeres que se animan a esta agotadora prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.