Llega Bigbox, una forma de hacer regalos no convencionales.

Los regalos siempre vienen en caja, pero no siempre son algo previsible. Es más: no siempre tienen que ser una opción cerrada, sino que pueden ser una lista de alternativas. Bueno, al menos ese es el concepto que Bigbox trajo a la Argentina adaptando un modelo de negocios que ya funciona en EE.UU. y Europa y que está próximo a llegar a Córdoba. ¿Cómo funciona? El homenajeado recibe una caja con un catálogo que tiene un promedio de 15 propuestas para elegir en función de cuatro categorías: gastronomía, aventura, estadias y bienestar, aunque piensan sumar también otras como cultura, night live y winter.
"Empezamos en Buenos Aires en noviembre del año pasado, el 4 de diciembre vendimos la primera Bigbox y cerramos ese mes con una venta de 1.100 cajas y una facturación de $ 300.000, con regalos que van desde los $ 110 a los $ 1.650", cuenta entusiasmado Gastón Parisier. A Córdoba quieren llegar en las próximas semanas y ya empezaron a contactar proveedores como San Honorato, Ristorante Italiano, Bohemian y Golf de Alta Gracia.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.