Llega a la Argentina Publipan (y piensa en Córdoba)

Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Publipan hoy cuenta con más de 140 franquicias en su país de origen y en el exterior como Portugal, Alemania, Méjico y Brasil, entre otros. En Argentina tendrá sus oficinas en la ciudad de Rosario y comenzará a operar en Julio de este año tras su presentación en San Isidro, Buenos Aires. 
- ¿Tienen pedidos desde la ciudad de Córdoba?-, preguntamos.
- Tenemos interesados de todos lados del país, desde Salta a Tierra del Fuego. Particularmente desde Córdoba Capital, hemos recibido algunos llamados-, concluye Laura.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).