Llega a la Argentina Publipan (y piensa en Córdoba)

Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Image description

Publipan hoy cuenta con más de 140 franquicias en su país de origen y en el exterior como Portugal, Alemania, Méjico y Brasil, entre otros. En Argentina tendrá sus oficinas en la ciudad de Rosario y comenzará a operar en Julio de este año tras su presentación en San Isidro, Buenos Aires. 
- ¿Tienen pedidos desde la ciudad de Córdoba?-, preguntamos.
- Tenemos interesados de todos lados del país, desde Salta a Tierra del Fuego. Particularmente desde Córdoba Capital, hemos recibido algunos llamados-, concluye Laura.  

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.