Lawson: “El freno a los gasoductos nos está haciendo perder inversiones”

La demora de más de cuatro años en el inicio de la construcción de 1.600 kilómetros de gasoductos en Córdoba comenzó a tener impactó sobre la actividad económica. “El freno a los gasoductos está haciendo caer inversiones”, admitió ante InfoNegocios el ministro de Industria, Jorge Lawson.
La primera fue La Lácteo, que meses atrás confirmó que no levantará su planta en la Provincia por la falta del combustible. La firma tenía pensado invertir $ 8.530.000.
Pero el freno en las obras impacto en emprendimientos de mayor envergadura: hasta que no haya gas Arcor no arrancará con su fábrica de jarabe de glucosa y fructuosa en Arroyito (US$ 40 millones) y lo mismo ocurriría con otras alimenticias: Cooperativa Agrícola Ganadera Arroyo Cabral ($ 11,4 M) y Noal ($ 9,4 M).
El préstamo del Banco de Desarrollo de Brasil (Bndes) por US$ 257 millones está trabado por la falta “de una simple firma del Banco Nación”, se quejan desde la Provincia. Hace 15 días, De la Sota logró que la entidad brasileña mantenga operativo el financiamiento para ejecutar las obras, cuya adjudicataria es la firma Andrade Gutierrez.
¿Cuál es la tasa del crédito y a cuántas empresas y familias beneficiaría la obra? En la nota completa.

El proyecto apunta a incrementar en 80 por ciento la infraestructura gasífera actual.
“La obra beneficiará a 400.000 cordobeses y a más de mil industrias del interior provincial”, repitió Lawson.
El crédito del Bndes es a pagarse en ocho años, con dos de gracia, a una tasa Libor más un porcentaje que representa hoy 4,05 por ciento anual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.