Lava como el jabón, pero no es jabón (cuida el medio ambiente y cuesta menos).

Lo presentan como un “producto revolucionario”, que simplifica el proceso de lavado y protege el medio ambiente. Y según pudimos comprobar, también permite ahorrar unos cuantos pesos. ¿De qué se trata? De la Eco Esfera para lavarropas Salus. Al principio, el precio puede asustar un poco ($ 150, más $ 30 del envío), pero si se tiene en cuenta que, según indica el prospecto, cada bola sirve para unos 1.300 lavados (algo así como 4 años), son sólo $ 0,10 por lavado (hasta 5 kilos de ropa). ¿Cómo funciona? Cada esfera (de plástico) contiene tres elementos naturales en esferas de cerámica que, en conjunto ionizan, regulan la acidez adecuando el Ph, el nivel de cloro y la dureza del agua. Resultado: ropa limpia sin la necesidad de utilizar jabón, detergente ni suavizante (aunque sí es necesario el suavizante para perfumar la ropa).
Pero ojo, si se trata de ropa demasiado sucia, con esto no alcanza; hay que seguir al pie las instrucciones del producto. (Si querés enterarte de más sobre la Eco Esfera, y conocer cómo y dónde adquirirla, clic en ver nota completa).

Si vivís en Córdoba, por ahora sólo podés comprar la Eco Esfera vía Internet. Puede ser utilizada en cualquier tipo de ropa, blanca o de color, pero para que la ropa salga realmente limpia es necesario seguir determinados pasos, que para algunos pueden resultar un tanto engorrosos. Por ejemplo, si la ropa está muy sucia o con manchas rebeldes, lo aconsejable es dejarla en remojo junto con la bola al menos durante un día antes de lavar; si esto no da resultado, lo ideal es aplicarle antes un producto quitamanchas y utilizar un poco de jabón (con sólo la mitad de lo habitual, alcanza).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.