Las publicidades del Mundial: ahora la selección tiene a Pedidos Ya como su delivery oficial

¿Cuál es tu pedido para este mundial? En esta publicidad muestran los pedidos de todos los hinchas de la Selección en épocas de cábalas y nerviosismo pre mundial.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pedidos Ya da inicio a una relación con el Mundial de Fútbol siendo por primera vez el delivery oficial de la Selección Argentina. Esta campaña comienza con el disparador “¿Cuál es tu pedido?”, buscando dar visibilidad a otro tipo de pedidos; los pedidos de la gente de cara a Qatar, pedidos que son sueños y deseos, que representan las emociones que tienen todos los hinchas de la Selección que se reviven en un Mundial.

Mirála acá:

Ficha Técnica

Agencia: GUT Buenos Aires
Cliente: PedidosYa
Campaña: Mi Pedido
Territorio: Argentina
Founder: Gastón Bigio
CCO & Partner: Joaquín Cubría
ECD & Partners: Juan Pablo Lufrano, Ramiro Rodriguez Gamallo, Matías Lafalla
Managing Director: Pilar Lopardo
Director/a Creativo/a: Nicolas Feldman / Marcha Bellusci
Head de Diseño: Rosario Muñoz López
Diseñador/a: Carolina Vazquez / Ignacio Abal
Creative Manager: Paula Akel
Head de Producción: Florencia Albizzati
Senior Producer: Lorenzo Prati
Directora de cuentas: Macarena Calvis
Supervisor de cuentas: Alan Trajtenberg
CSO: Javier Quintero
Sr. Strategist: Francisca Balbiani
Head de Digital & Data: Agostina Martino / Luciano Campanelli
Social Strategy: Regina Lucini
Productora: LANDIA
Director: Tomas Quartino. Abril Lucini
Productor Ejecutivo: Adrian D'amario - Diego Dutil
Productor: Ale Panzitta
Director de Fotografía: Pablo Iacovone
Jefa de Producción: Camila Milman
Asistente de Dirección: Anabel Leandro
Director De Arte: Juan Pedro Valle
Color: Daniel Carrizo
Postproducción: Nicolás Severino
Editora: Iara Zelaznick
Coordinador/a de Postproducción: Camila Garrido
Sonido: Portaestudio
Música: Noroeste Música
Representantes por Cliente: Santiago Minorini Lima, Maru Prieto, Cintia Skako, Matias Tulián.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.