Las latas de aluminio vienen por más: Ball Corporation invierte US$ 11 millones y crecer 60%

Sólo el monopolio escandaloso de Quilmes hace que en Argentina se sigan consumiendo el 90% de la cerveza en los costosos envases de vidrio que van y vienen de la fábrica al minorista. Pero algo está cambiando: el consumo de cerveza en latas de 473cc. crece a un ratio del 100% interanual y en esa dirección apunta seguramente la inversión de US$ 11,2 millones que Ball Corporation, el mayor productor de latas de aluminio para bebidas anuncia para dar soporte al crecimiento del mercado de latas en Argentina.

Image description

Con esta inversión, Ball Corporation instalará equipamientos con tecnología de última generación que le permitirán un incremento del 60% de su capacidad productiva. Además, se trabajará en la ampliación de su bodega que, a partir de entonces, tendrá capacidad para almacenar más de 40 millones de latas. En consecuencia, también se incrementará en un 20% a su dotación directa e indirecta

“En la actualidad, el mercado de consumo de latas de aluminio en Argentina está creciendo a un ritmo sostenido y prometedor”, explica Carlos Medeiros, Presidente de Ball Corporation para América del Sur. “Esta inversión nos permitirá optimizar nuestro sistema de producción y así brindar una rápida respuesta ante las demandas de este mercado en expansión”.

Desde esta industria sostienen que la lata de aluminio es el envase más sustentable y con mayor índice de reciclado que existe, ya que puede reutilizarse al 100% e indefinidamente. Es un envase liviano, compacto, resistente y fácil de transportar para cualquier situación de consumo, como una fiesta o un partido de futbol. Enfría la bebida más rápido que cualquier otro envase, lo cual permite ahorrar una importante cantidad de energía. El packaging de aluminio también previene el daño físico del producto, protege contra los efectos del oxígeno y otros elementos y mantiene el valor nutricional de su contenido, agregan.

Del otro lado, Quilmes y otros jugadores volcados al vidrio defienden el "ecosistema" que permite reutilizar un envase y mantener la fuente de trabajo de camioneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.