Las Essen no son todo: Hudson (la marca de ollas que popularizó Masterchef) crece 200% y se expande a otros países

A partir del auge de la comida casera en pandemia, y gracias al éxito de Masterchef, la industria de las baterías de cocina está en crecimiento. Hudson Best Kitchenware es el sponsor exclusivo del programa y todas las ollas, sartenes, woks, y demás accesorios que se usan en “la cocina más famosa del país” son de la marca que se ha posicionado como líder del sector.

Image description

Comenzó una nueva temporada del programa de cocina más taquillero, Masterchef, y Hudson Best Kitchenware se anotó una vez más como “Main Sponsor exclusivo” de los artículos de cocina que se utilizan en el programa. Es que la pauta rindió (y mucho).
 
“Más allá del crecimiento general del sector, nuestra marca ha crecido un 200% en unidades vendidas en el mismo período, duplicando el aumento general del mercado”, afirma Ramiro Salvador, director comercial de la compañía que se posicionó como líder comercializando artículos de cocción (baterías, ollas, sartenes, woks y demás utensilios).
 
Hudson Valley nació en México como marca y en 2010 emigró a Argentina, ganando poco a poco espacio en el mercado. Luego de un rediseño de marca, packaging y productos, pasó a llamarse Hudson Best Kitchenware, y en 2020 adquieren la licencia de marca Masterchef.


 
“Con la participación en el programa más visto del año, logramos mayor visibilidad lo cual se ha expresado en el aumento de la demanda de nuestros productos”, explica el ejecutivo de la marca y agrega: “Como parte de este crecimiento, nos expandimos a Uruguay en 2020, Estados Unidos en 2022 y llegamos a México a principios de este año”.
 

“En Hudson Best Kitchenware, consideramos que cocinar es un acto creativo. Queremos que nuestros productos formen parte de la alimentación saludable de los argentinos y llegar a cada vez más hogares”, concluye el ejecutivo de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.