Las Essen no son todo: Hudson (la marca de ollas que popularizó Masterchef) crece 200% y se expande a otros países

A partir del auge de la comida casera en pandemia, y gracias al éxito de Masterchef, la industria de las baterías de cocina está en crecimiento. Hudson Best Kitchenware es el sponsor exclusivo del programa y todas las ollas, sartenes, woks, y demás accesorios que se usan en “la cocina más famosa del país” son de la marca que se ha posicionado como líder del sector.

Comenzó una nueva temporada del programa de cocina más taquillero, Masterchef, y Hudson Best Kitchenware se anotó una vez más como “Main Sponsor exclusivo” de los artículos de cocina que se utilizan en el programa. Es que la pauta rindió (y mucho).
 
“Más allá del crecimiento general del sector, nuestra marca ha crecido un 200% en unidades vendidas en el mismo período, duplicando el aumento general del mercado”, afirma Ramiro Salvador, director comercial de la compañía que se posicionó como líder comercializando artículos de cocción (baterías, ollas, sartenes, woks y demás utensilios).
 
Hudson Valley nació en México como marca y en 2010 emigró a Argentina, ganando poco a poco espacio en el mercado. Luego de un rediseño de marca, packaging y productos, pasó a llamarse Hudson Best Kitchenware, y en 2020 adquieren la licencia de marca Masterchef.


 
“Con la participación en el programa más visto del año, logramos mayor visibilidad lo cual se ha expresado en el aumento de la demanda de nuestros productos”, explica el ejecutivo de la marca y agrega: “Como parte de este crecimiento, nos expandimos a Uruguay en 2020, Estados Unidos en 2022 y llegamos a México a principios de este año”.
 

“En Hudson Best Kitchenware, consideramos que cocinar es un acto creativo. Queremos que nuestros productos formen parte de la alimentación saludable de los argentinos y llegar a cada vez más hogares”, concluye el ejecutivo de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.