Las elecciones las ganan los candidatos y también los publicistas (Orestes Lucero, 75% efectivo)

Las elecciones no sólo las ganan los candidatos; de un tiempo a esta parte, los asesores en comunicación y agencias de publicidad también se anotan un par de porotos cuando sus asesorados ganan, y su cotización sube. Y si hablamos de ganadores y perdedores de las últimas contiendas municipales, Orestes Lucero tiene un lugar asegurado entre los primeros: con una efectividad del 75%, 6 de los 8 candidatos a intendentes, que asesoró ganaron sus respectivas comunas, con el dato adicional que en dos de los casos (Brickman y Villa Allende) se trataba de municipales en mano de los radicales desde hacía 16 años y que ahora serán administradas por Unión por Córdoba.

Las campañas en las que participó Orestes Lucero en los últimos 3 meses (no con la agencia de publicidad, sino con diferentes equipos de producción, muchos de los cuales estaban integrados por personas de las localidades donde se realizaba la elección).
1- Campaña para Spicogna Intendente (Río Ceballos): ganada el 29 de mayo por 52 votos.
2- Campaña para Villanueva Intendente (Cosquín): ganada el 26 de junio por 5 puntos sobre el segundo.
3- Campaña para Colombo Intendente (Villa Allende): ganada el 26 de junio (Orestes sólo participó como colaborador).
4- Campaña para Tevez Intendente (Brickman): ganada el 3 de julio por más de 20 puntos sobre el segundo.
5- Campaña para Brandán Intendente (Colonia Caroya): perdida el 3 de julio por 150 votos.
6- Campaña para Rufeil Intendente (La Calera): ganada el 7 de agosto por más de 40 puntos sobre el segundo.
7- Campaña para Arevalo Intendente (Unquillo): perdida el 7 de agosto por 10 puntos.
8- Campaña para Alesandri Intendente (Embalse): ganada el 7 de agosto por más de 30 puntos sobre el segundo.
Además, trabajó en la campaña de Cacho Echepare, quien fue elegido Legislador provincial por el Departamento Colón (no fue una campaña estructurada, sino piezas de vía pública y radio).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).