Las concesionarias ganan terreno también entre los usados (Córdoba, la que más crece en ventas)

Dos buenas noticias dejó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), a las concesionarias cordobesas que venden vehículos usados. La primera es que Córdoba crece por encima de la media nacional (más del 20% comparado con 2010) y la segunda es que cada vez en mayor medida los compradores eligen las concesionarias a la hora de adquirir un automóvil usado, desplazando de a poco al comercio informal que históricamente se imponía en este tipo de operaciones. Las razones que explican la primera buena noticia son similares a las que describen el boom de venta de 0 km: Córdoba posee una amplia red de concesionarias que no sólo le venden a los cordobeses, sino a buena cantidad de clientes de otras provincias. En cuanto a la segunda buena noticia, los motivos radican en el profesionalismo y garantía que brinda hoy una concesionaria, a diferencia de un particular. Así las cosas, el mercado de usados se encamina a terminar el año con 1,7 millones de unidades vendidas, 12% de ellas en Córdoba.

Más de 100 representantes del sector de venta de autos usados participaron en Córdoba de la 5° Jornada de actualización, organizada por la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) y su par nacional la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la Republica Argentina (Faccara).
El dato a destacar para Córdoba es que si bien es el tercer distrito del país en cantidad de ventas de vehículos usados, es el que registra la tasa más alta de crecimiento, según lo señaló Alberto Príncipe, presidente de la Cámara de Comercio Automotor (CCA).  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).