Las Brisas: la marca puramente orgánica que planea duplicar producción este año (y llegar a Colombia y Estados Unidos)

(Por Julieta Romanazzi) La marca nace hace 10 años en Santa Fe y hoy cuenta con su planta procesadora en Rosario, donde elaboran más de 100 productos diferentes, todos con certificación orgánica. Para este año Las Brisas planea duplicar su producción y llegar a nuevos mercados internacionales -entre otras cosas-. 

En su primer momento Las Brisas solo producía jugos de 4 sabores (frutilla, frambuesa, manzana y pera), y hoy cuenta con 100 productos diferentes, que van desde jugos de frutas con o sin azúcar, smoothies, limonadas, aguas saborizadas, mermeladas con y sin azúcar, hierbas aromáticas, azúcar rubia, y jugos detox (último lanzamiento de la marca).  

Los jugos son su producto estrella, principalmente el de arándanos (cuyo precio en góndola ronda los $ 300, la botella de 500 cc), según nos cuenta Sergio Vázquez, CEO y fundador de la marca.

Todos sus productos se comercializan en cadenas de supermercados e hipermercados como Carrefour, Disco, Jumbo, Vea y Libertad, pero también en dietéticas y estaciones de servicio Shell, donde pasarán de tener presencia en 30 de ellas a 700 para este año.

Por año Las Brisas produce alrededor de 480.000 litros de jugo pero para 2021 esperan duplicar la producción, ya que la comercialización en estaciones de servicio Shell se expandirá abruptamente, y además planean registrar 22 de sus productos con la marca Carrefour

Pero el crecimiento no solo será interno, ya que, según Vázquez, planean también para este año un crecimiento de comercio exterior importante. 

Sus productos actualmente se exportan a Paraguay y Uruguay. Recientemente desde la firma cerraron un acuerdo para exportar a Colombia, y se encuentran terminando de registrar sus productos en Estados Unidos. 

"Tenemos como objetivo todos los años tener un nuevo lanzamiento, nuevos desarrollos y nuevos productos orgánicos", finaliza Vázquez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).