Las 10 frases que dejó Horacio Rodríguez Larreta en su paso por la Bolsa de Comercio de Córdoba

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, fue el orador principal en el almuerzo de trabajo organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba. También participaron el presidente de la entidad, Manuel Tagle, y el asesor estratégico del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa, Guido Sandleris. Aquí, un resumen de las frases destacadas de Larreta.

Image description
  • “El cambio tiene que ser rápido. No hay lugar para medias tintas ni para gradualismo. No tenemos que hacerlo en 100 días, sino en 100 horas”.

 

  • “Tenemos que llegar al déficit 0 al final del primer año”.

 

  •  “Hay que replantear los planes sociales. Hay que dar vuelta el mecanismo. Para acceder a un plan la gente tiene que capacitarse y luego, cuando recibe el subsidio, se anota en una bolsa de trabajo”.

 

  • “Hay que hacer un replanteo en el sistema impositivo que desalienta a tomar personal. Hay que ponerle foco a la productividad”.

 

  • “Vamos a apostar a la conectividad. A tener más vuelos. Aerolíneas ha involucionado en estos años. No puede ser que los turistas, que tienen plata, quieran viajar pero no tengan vuelos”.

 

  • “La pregunta del millón es: quién tiene la capacidad de gobernar. Porque propuestas como la que yo tengo hay miles en sus bibliotecas, hay cientos de `fieles”.

 

  • “Ganando la PASO, no tengo ninguna duda de que vamos a estar todos trabajando juntos”.

 

  • “Lo de Pretto es una decisión personal que no tiene ninguna connotación política”.

 

  • “A la hora de la verdad, para frenar los embates institucionales, estamos unidos, más unidos que nunca todos los candidatos de Juntos”.

 

  • “Si no gano las PASO, acompaño”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.