Las 1.000 vidas de Mafalda: Damián Kirzner (nada que ver con Suar) trabaja en una muestra inmersiva (mientras Campanella hace la peli)

Mafalda, el personaje icónico de Quino que marcó (y sigue marcando) generaciones, está lista para dar un nuevo salto: esta vez al mundo de las experiencias inmersivas. Bajo la dirección de Damián Kirzner, pionero en narrativas inmersivas y creador de éxitos como Sorpresa y Media y Fugitivos, Mafalda Inmersiva promete revolucionar la forma en que interactuamos con este entrañable personaje. La muestra será itinerante y visitará varias provincias (por ahora está en etapa de preproducción).

El proyecto, en plena preproducción, cuenta con la producción de New Sock SA, empresa conocida por su enfoque en contenidos transmedia e inmersivos. Esta experiencia itinerante llevará a públicos de todas las edades por un recorrido multisensorial e interactivo, con escenografías que recrean los momentos y personajes más icónicos de Mafalda. A través de efectos especiales y tecnologías de última generación, los asistentes van a poder sumergirse en el universo de Mafalda “como nunca antes”.

La propuesta fue reconocida recientemente con el prestigioso premio "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca impulsar proyectos innovadores en Argentina y respalda el desarrollo de Mafalda Inmersiva con el mentoreo de especialistas franceses.

"Es un honor que la familia Lavado haya confiado en nosotros para traer a Mafalda a la vida de una manera completamente nueva", comentó Kirzner. "Este proyecto permitirá que tanto las nuevas generaciones de nativos digitales como los fans de siempre se conecten con el mundo de Mafalda de forma inmersiva".

Mafalda Inmersiva está diseñada para un público global, principalmente de América Latina y Europa, y se espera su estreno en 2026. 

A la vez, llega en un momento crucial para el legado de Mafalda, coincidiendo con el próximo lanzamiento de la película dirigida por el cineasta argentino Juan José Campanella, ganador de un Oscar. Este largometraje, junto con la experiencia inmersiva, ofrece nuevas formas de disfrutar y preservar la obra de Quino en múltiples plataformas.

¿Listo para sumergirse en su mundo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.