Las 1.000 vidas de Mafalda: Damián Kirzner (nada que ver con Suar) trabaja en una muestra inmersiva (mientras Campanella hace la peli)

Mafalda, el personaje icónico de Quino que marcó (y sigue marcando) generaciones, está lista para dar un nuevo salto: esta vez al mundo de las experiencias inmersivas. Bajo la dirección de Damián Kirzner, pionero en narrativas inmersivas y creador de éxitos como Sorpresa y Media y Fugitivos, Mafalda Inmersiva promete revolucionar la forma en que interactuamos con este entrañable personaje. La muestra será itinerante y visitará varias provincias (por ahora está en etapa de preproducción).

Image description

El proyecto, en plena preproducción, cuenta con la producción de New Sock SA, empresa conocida por su enfoque en contenidos transmedia e inmersivos. Esta experiencia itinerante llevará a públicos de todas las edades por un recorrido multisensorial e interactivo, con escenografías que recrean los momentos y personajes más icónicos de Mafalda. A través de efectos especiales y tecnologías de última generación, los asistentes van a poder sumergirse en el universo de Mafalda “como nunca antes”.

La propuesta fue reconocida recientemente con el prestigioso premio "Orillas Nuevas", otorgado por el Institut Français d’Argentine en colaboración con la Fundación Williams y la Fundación Medifé. Este galardón busca impulsar proyectos innovadores en Argentina y respalda el desarrollo de Mafalda Inmersiva con el mentoreo de especialistas franceses.

"Es un honor que la familia Lavado haya confiado en nosotros para traer a Mafalda a la vida de una manera completamente nueva", comentó Kirzner. "Este proyecto permitirá que tanto las nuevas generaciones de nativos digitales como los fans de siempre se conecten con el mundo de Mafalda de forma inmersiva".

Mafalda Inmersiva está diseñada para un público global, principalmente de América Latina y Europa, y se espera su estreno en 2026. 

A la vez, llega en un momento crucial para el legado de Mafalda, coincidiendo con el próximo lanzamiento de la película dirigida por el cineasta argentino Juan José Campanella, ganador de un Oscar. Este largometraje, junto con la experiencia inmersiva, ofrece nuevas formas de disfrutar y preservar la obra de Quino en múltiples plataformas.

¿Listo para sumergirse en su mundo?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos