Lapos Celular quiere 10.000 clientes en un año.

Profesores de tenis (un cordobés incluido), revendedores de venta directa (Avón, Vanesa Durán, Vitnik y otras), son un segmento más que interesante para la gente de Lapos que lanzó semanas atrás su nuevo servicio, Lapos Celular.
“Hemos tenido muy buena repercusión y estamos sorprendidos por estos nichos que han aparecido: nos llaman instaladores de aire acondicionado, lavadores de alfombras, personas que no tienen locales a la calle y que incluso no estaban trabajando con trajeta de crédito”, explica Claudio Magi, gerente de Lapos, la empresa que cuenta, a nivel nacional, con 155.000 comercios adheridos a sus terminales de captura (dial up e inalámbricos).
Con un promedio diario de 80 consultas (llevan 400 desde que lanzaron el servicio), desde la empresa proyectan captar, en el lapso de un año, unos 10.000 clientes al nuevo sistema vía celular.
(Instalación, costos y funcionamiento en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Para utilizar este servicio sólo es necesario descargar un aplicativo en un celular.

- El celular debe tener dos características básicas: hava 2.0 (todos los celulares que tienen jueguitos) y disponer de navegabilidad.

- El menú es muy intuititvo. Tiene sólo tres ocpiones: ventas, devolución y consultas.

- El costo mensual es de entre $ 40 y $ 45 (en función de cada negocio).

- El costo transaccional es de $ 0.40 -promedio- por cada transacción.

- En Córdoba un comercio (o una persona) puede tener funcionando el servicio entre las 48 y 72 horas desde que lo solicitó. (No requiere que ningún técnico de Lapos realice ningún tipo de instalación en el lugar).

- En Córdoba, Lapos tiene una participación del 70% del negocio de las terminales de captura (unas 8.000 terminales, sobre un total de 11.200 en la ciudad).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.