Lanzan el primer edificio temático de arte en el país (y vuelve el Teatro Argentino)

Ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 1400, a pocos metros de la Avenida Corrientes de la Buenos Aires, Alto Grande del Arte estará emplazado sobre 19.000 m2 de terreno que forman parte del pasado cultural de la ciudad: es el lugar donde funcionó el histórico Teatro Argentino, que desapareció en 1973.  El nuevo emprendimiento inmobiliario de la desarrolladora M&M Propiedades prevé devolverle a la Ciudad de Buenos Aires el histórico Teatro Argentino "que será reconstruido en la planta baja de Alto Grande del Arte". Además del Teatro, el emprendimiento tendrá 19 pisos y contará con 270 departamentos de uno, dos y tres ambientes, con una superficie de entre 27 m2 y 70 m2, y 150 cocheras. "M&M planea devolverle a la Ciudad una de sus históricas salas, renovada con la tecnología de sonido y la puesta en escena más modernas. Al nuevo teatro se sumarán salas de exposición, galería de arte, de ensayos y espacios dedicados a la cultura. El proyecto busca recuperar el encanto de la oferta teatral que supo tener la calle Bartolomé Mitre antiguamente", comentan desde la desarrolladora.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.