Lan espera que pase el invierno (y llegue octubre... y algo cambie)

Lan no es Shell y Gustavo Lopetegui (CEO de Lan Argentina) no es Juan José Aranguren (CEO de Shell) que le puso el cuerpo a las balas que -en su momento- disparaba el mismísimo Néstor Kirchner y que le costaron unas 50 denuncias penales por parte del inefable Guillermo Moreno.
Marcadas las diferencias, Lan también sufre los embates del gobierno (en particular de La Cámpora) a punto de asfixiar su negocio: los obligaron a pagar una tarifa a la estatal Intercargo aún cuando la Justicia les daba la razón, le prohibieron patentar su decimotercer avión en Argentina y son permanentemente hostigados en su operación.
Desde Chile, Ignacio Cueto, máximo ejecutivo de Lan lamenta amargamente el apriete que sufrieron para pagar las tarifas que impone Intercargo y que no los dejan tener su propia empresa de servicios en aeropuerto como hacen la misma Aerolíneas Argentinas y American Airlines.
Qué piensa Cueto de las operaciones de Lan en Argentina.

Image description


-¿Qué otro resorte tienen para arreglar la situación?
-Estamos en una situación compleja, porque al ver lo que pasó en este caso, que teníamos una cautelar a nuestro favor, y no fue suficiente; que teníamos un contrato que vence en 2014, y no fue suficiente; que tenemos la posibilidad de autodarnos el servicio y no nos los permiten; y que se produce un caos como el que se produjo anoche, en Chile y Argentina, todo eso nos pone en una situación tremendamente vulnerable y de mucho análisis de lo que viene para adelante…
-¿Qué significa eso?
-Tenemos un activo en Argentina y eso lo vamos a mantener. Lo que vamos a revisar es el crecimiento de nuestras inversiones allá. Lo que quiero dejar en claro es que no pensamos salir de Argentina, lo que sí tenemos que evaluar es cómo van a seguir nuestras inversiones.
-¿Esta declaración no será leída como una amenaza en Argentina?
-No es una amenaza, es un deber mínimo. Frente a la vulnerabilidad de los proyectos, tenemos que considerar el escenario en que nos estamos desenvolviendo. Amenaza sería decir que nos vamos a ir de Argentina. Tenemos un compromiso con Argentina y los argentinos. Es un gran país y este tipo de situaciones son tremendamente lamentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.