La venta de las comisarías con futuro incierto (¿la segunda será la vencida?)

Tras el fracaso de la primera presentación de ofertas por los inmuebles que albergan distintas comisarías y de los que el Gobierno provincial intenta desprenderse (hubo sólo una por la sede de la Cuarta en Nueva Córdoba), la Corporación Inmobiliaria Córdoba (Corincor), a cargo del proceso licitatorio, fijó para dentro de un mes la fecha límite para la segunda presentación, ya que la metodología utilizada es la de mejoramiento de oferta continua. Al confirmar la nueva fecha de presentación de ofertas, Corincor confirmó también el valor base de las propiedades, echando por tierra la pretensión de los empresarios de que hubiera una rebaja en los precios a los que consideran “excesivos”. Otra cuestión que conspira contra el éxito del proceso es la imposibilidad de financiar la compra a largo plazo o utilizar otros mecanismos como el de canjear el terreno a adquirir por departamentos, modalidad muy utilizada en el sector a la hora de concretar grandes operaciones. Así las cosas, desde el sector pronostican que la segunda chance no captará mayor interés que la primera, a no ser que la Provincia resigne algunos millones para colocar los inmuebles en venta. Los empresarios tienen tiempo hasta el 26 de enero para presentar sus ofertas y al día siguiente se hará la apertura de sobres. En el caso de la 4º (foto de La Voz), la fecha límite es el 7 de enero y los sobres se abrirán el 10. La oferta en pie por el edificio de Buenos Aires 525 es de $ 4.540.000, $ 10.000 más que el valor base.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).