La venta de las comisarías con futuro incierto (¿la segunda será la vencida?)

Tras el fracaso de la primera presentación de ofertas por los inmuebles que albergan distintas comisarías y de los que el Gobierno provincial intenta desprenderse (hubo sólo una por la sede de la Cuarta en Nueva Córdoba), la Corporación Inmobiliaria Córdoba (Corincor), a cargo del proceso licitatorio, fijó para dentro de un mes la fecha límite para la segunda presentación, ya que la metodología utilizada es la de mejoramiento de oferta continua. Al confirmar la nueva fecha de presentación de ofertas, Corincor confirmó también el valor base de las propiedades, echando por tierra la pretensión de los empresarios de que hubiera una rebaja en los precios a los que consideran “excesivos”. Otra cuestión que conspira contra el éxito del proceso es la imposibilidad de financiar la compra a largo plazo o utilizar otros mecanismos como el de canjear el terreno a adquirir por departamentos, modalidad muy utilizada en el sector a la hora de concretar grandes operaciones. Así las cosas, desde el sector pronostican que la segunda chance no captará mayor interés que la primera, a no ser que la Provincia resigne algunos millones para colocar los inmuebles en venta. Los empresarios tienen tiempo hasta el 26 de enero para presentar sus ofertas y al día siguiente se hará la apertura de sobres. En el caso de la 4º (foto de La Voz), la fecha límite es el 7 de enero y los sobres se abrirán el 10. La oferta en pie por el edificio de Buenos Aires 525 es de $ 4.540.000, $ 10.000 más que el valor base.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.