La venta de camiones superará las 20.000 unidades este año (¿puede VW fabricarlos en Córdoba?)

Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
- Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

Image description

 

"Son decisiones que hay que meditar mucho -explica Olivieri-; cuando el mercado va para arriba (y ojalá siga así), todo bien, la demanda supera a la oferta.  Pero cuando el mercado se achica (algo que pasa seguido en la región) quedan inversiones que no se pueden amortizar, gente sin trabajo y todo es un problema mayor".  En síntesis: VW no descarta fabricar o montar camiones en Córdoba (hay un importante pool de proveedores y carrozadores en la provincia), pero el mercado tendrá que mostrarse vigoroso un tiempo más antes de dar un paso en ese sentido.
Mientras en Argentina se superarán este año las 20.000 unidades (en 2007 fueron casi 25.000), en Brasil el mercado supera los 130.000 vehículos.
Durante la presentación de la nueva línea de camiones, también se recorrió la ampliación de la planta Córdoba de VW que -a mediados del año próximo- totalizará unos 100.000 m2 y pasará a fabricar una transmisión (caja de cambios) cada 15 segundos, convirtiéndose en la mayor fabricante de esta autoparte del grupo fuera de Alemania.
Para ponerlo en números globales: cuando esté funcionando la ampliación, 1 de cada 5 vehículos del grupo Volkswagen del mundo tendrá una caja hecha en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.