La venta de autos sigue en alza (Córdoba más despacio).

Cerró el primer semestre y -si nos guiamos por la venta de 0 Km.- el 2010 será un gran año: casi 335.000 unidades en todo el país, un 20% más que en el mismo lapso del año pasado y una inercia con firmes chances de romper el record anual de 610.000 vehículos.
En Córdoba, los números no son tan buenos: en la primera mitad del año se vendieron 33.670 autos, utilitarios y camiones, “sólo” un 12% más que en el primer semestre de 2009. Claro que si multiplicamos los 3.600 autos “de más” que se vendieron entre enero y junio y lo multiplicamos por un módico promedio de $ 60.000 vemos que se movieron más de $ 200 millones más que el año anterior.
(Curiosidades del informe de Acara en ver nota completa).

Image description
- En autos, VW está cómodo en la punta con 20,42% del mercado, casi 5 puntos más (unos 14.000 vehículos) que su seguidor Chevrolet. Ford, Renault y Fiat completan el top five.

- Peugeot y Citroën son las dos unicas marcas “de volumen” que muestran variaciones negativas en el primer semestre del año; Chevrolet, VW y Fiat crecen también a costa de la reducción de share de estas marcas francesas.

- Entre los modelos de pick ups sigue mandando cómoda la Hilux de Toyota y la promesa de VW -la Amarok- todavía queda lejos de la Ford Ranger y la S-10 de Chevrolet.
(Todo el informe de Acara aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.