La venta de autos 0Km en Córdoba se movió al son del país (caída del 42,7% vs una media nacional del 43,3%)

Todos son mucho más chicos este año. Ninguna de las marcas de volumen cayó menos del 25%, aunque algunas como Peugeot y Chevrolet vendieron un 50% menos que el año pasado.

Y aunque las fábricas y sus proveedores la pasaron mal, fue la red comercial de esas marcas la que se llevó la peor parte, con fuertes ajustes de estructura y licuación de rentabilidad.

Con una caída de patentamientos promedio (a noviembre) del 43%, no obstante, hubo provincias donde la caída fue aún peor, otras que estuvieron más cerca del promedio y alguna (como Neuquén), que tuvieron una caída más “normal”.

Para Ricardo Salomé, presidente de ACARA, "las cifras de noviembre muestran que el mercado profundiza la caída, por eso necesitamos en forma urgente medidas para cambiar el rumbo de nuestro Sector”.

“Pensando en los próximos 10 años, estamos consensuando un plan integral, con toda la cadena de valor, que preserve las fuentes de trabajo e incentive el mercado interno y las exportaciones con nuevas inversiones, sin descuidar la relación con otros mercados que tienen que ser fuente de divisas y también parte de la solución al igual que nosotros”, resume.

“Estamos convencidos de que cuando este nuevo ciclo tome impulso, nuestra actividad va a ser uno de los motores de la recuperación. Por eso tenemos que estar unidos y trabajar codo a codo, todos juntos, cadena de valor y gobierno para lograrlo”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).