La Vene, la marca mendocina de pastas y panadería, abre dos sucursales en Córdoba (General Paz y Nueva Córdoba)

Una de las marcas con más sucursales en la provincia de Mendoza desembarca en Córdoba con sus pastas y productos de panadería. Desde La Vene planean grandes proyecciones en los próximos años. Más, en nota completa.

Image description
Image description
Image description

La tradicional marca mendocina de panificación y pastas, La Vene, llega a nuestra ciudad con dos locales: Nueva Córdoba (Obispo Trejo 887) y General Paz (25 de Mayo 1152).

Fundada en 1959, la empresa se llamó “La Veneciana” y comercializaba pizzas y empanadas. Luego comenzó a crecer y agregó a sus productos pastas y panificados.

En 2015 se relanza la marca y se renueva la imagen como “La Vene” sumando el formato de franquicia. En palabras de sus dueños: “Somos el pan y la pasta desde 1959, siempre fresco, recién salido del horno y solo con los mejores ingredientes”.

La cadena de locales ya cuenta con 24 locales entre Mendoza, San Juan y Córdoba.

En las aperturas locales se podrán encontrar variedades de pastas como sorrentinos, ravioles, ñoquis y fideos. Los más gourmet podrán encontrar sorrentinos de jamón y queso, integrales con roquefort, de zapallo; fideos integrales, veganos, de remolacha; entre otros.

En lo que respecta a los productos de panadería, habrá panes integrales, de molde, pan con sabor a zanahoria y medialunas (de manteca e integrales).

Además, La Vene cuenta con dos formatos de franquicias:

  • Pick & Go: panificación y pastas para llevar.
  • Brunch & Coffee: además de lo anterior ofrece un espacio más amplio con mesas.

En el caso de Córdoba, General Paz tendrá la segunda modalidad, mientras que en Nueva Córdoba el modelo será el de Pick & Go.

Lo que viene

Como proyectos a futuro, planean seguir expandiéndose por Córdoba: aspiran a llegar a las 10 franquicias en 2019 y a las 20 el año siguiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.