La Vene, la marca mendocina de pastas y panadería, abre dos sucursales en Córdoba (General Paz y Nueva Córdoba)

Una de las marcas con más sucursales en la provincia de Mendoza desembarca en Córdoba con sus pastas y productos de panadería. Desde La Vene planean grandes proyecciones en los próximos años. Más, en nota completa.

La tradicional marca mendocina de panificación y pastas, La Vene, llega a nuestra ciudad con dos locales: Nueva Córdoba (Obispo Trejo 887) y General Paz (25 de Mayo 1152).

Fundada en 1959, la empresa se llamó “La Veneciana” y comercializaba pizzas y empanadas. Luego comenzó a crecer y agregó a sus productos pastas y panificados.

En 2015 se relanza la marca y se renueva la imagen como “La Vene” sumando el formato de franquicia. En palabras de sus dueños: “Somos el pan y la pasta desde 1959, siempre fresco, recién salido del horno y solo con los mejores ingredientes”.

La cadena de locales ya cuenta con 24 locales entre Mendoza, San Juan y Córdoba.

En las aperturas locales se podrán encontrar variedades de pastas como sorrentinos, ravioles, ñoquis y fideos. Los más gourmet podrán encontrar sorrentinos de jamón y queso, integrales con roquefort, de zapallo; fideos integrales, veganos, de remolacha; entre otros.

En lo que respecta a los productos de panadería, habrá panes integrales, de molde, pan con sabor a zanahoria y medialunas (de manteca e integrales).

Además, La Vene cuenta con dos formatos de franquicias:

  • Pick & Go: panificación y pastas para llevar.
  • Brunch & Coffee: además de lo anterior ofrece un espacio más amplio con mesas.

En el caso de Córdoba, General Paz tendrá la segunda modalidad, mientras que en Nueva Córdoba el modelo será el de Pick & Go.

Lo que viene

Como proyectos a futuro, planean seguir expandiéndose por Córdoba: aspiran a llegar a las 10 franquicias en 2019 y a las 20 el año siguiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).