La uruguaya que cruzó el charco para ayudar a reclutar RRHH (y a buscar trabajo por vos): Workifit

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una app que a través de inteligencia artificial conecta talentos con oportunidades laborales disponibles en el mercado de empresas como Globant, Oracle, entre otras, que pueden acceder a este servicio desde US$ 59 por mes. En Buenos Aires, Workifit se encuentra funcionando hace un mes, y en Córdoba está dando sus primeros pasos.

Image description

Workifit nace a finales de 2018, al identificar un cambio importante en las prioridades de las personas, en particular en las nuevas generaciones, respecto a la búsqueda laboral y lo que significa el trabajo para cada uno. 

"Hoy ya no queremos simplemente encontrar un lugar donde ejercer nuestra profesión, sino que buscamos un entorno laboral donde podamos ser nosotros mismos, sentirnos cómodos, que la empresa comparta nuestros mismos valores, que podamos disfrutar del trabajo, y que al mismo tiempo nos impulse a crecer e ir por más", comenta Alexis Valin, co-fundador de Workifit

Debido a que estos aspectos no estaban considerados en el proceso de búsqueda laboral, desde Workifit decidieron asumir el desafío de diseñar una solución que lo tuviera en cuenta, y crearon la app.

En febrero Workifit comenzó a operar en Argentina, poniendo el foco en Buenos Aires, donde se encuentran trabajando con más de 20 empresas, entre las que se encuentran Globant, Oracle, VU Security, Arbusta y Prisma Medios de Pago.

En Córdoba la app está en proceso de difusión, ofreciendo solo trabajos remotos, pero desde el próximo mes estará incorporando también oportunidades laborales presenciales, según cuenta Alexis.

La app está enfocada principalmente en empresas innovadoras, que tienen a la tecnología como un pilar en sus procesos. Pero esto no quiere decir que sean solo desarrolladoras de software, sino también empresas por ejemplo de las industrias fintech, e-commerce, marketing, retail, sportech, consultoría y telecomunicaciones.

Estas empresas que hacen uso de la app no solo buscan perfiles tecnológicos, sino también candidatos para sus áreas de marketing digital, operaciones, ventas o diseño, por ejemplo.

¿El costo de reclutar mediante Workifit? La app cuenta con planes para las empresas que van desde US$ 59 hasta US$ 299 por mes, en función del nivel de contratación que tenga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.