La unión hace la fuerza: Big Family, la plataforma que reúne a consumidores para que obtengan descuentos en sus servicios

(Por Ornella Bazzano) Big Family trae una nueva oportunidad para todas aquellas personas que deseen conseguir los mejores precios del mercado y ahorrar mensualmente. Sin necesidad de pagar una membresía, los interesados podrán unirse para adquirir beneficios a largo plazo en sus servicios. Cómo funciona, acá. 
 

La plataforma Big Family se trata de un proyecto encabezado por Florencia Alarcón y Leandro Monclús que nace a partir de un viaje a Países Bajos. Los fundadores descubrieron en Europa un modelo de ahorro que poseía potencial para ser trasladado al país en el cual los consumidores poseían la fuerza suficiente para salir a negociar por mejores precios y obtener una propuesta diferente. 

Big Family se está preparando desde hace un año y medio, junto con el asesoramiento de la plataforma neerlandesa United Consumers, para lograr obtener un beneficio colectivo para todos sus inscritos. 
 


“Allá el proyecto es una cosa que explota y la verdad es que tiene muchos premios ganados, por eso estamos muy emocionados de poder hacer algo así acá. En su momento pensamos en hacer el proyecto de forma conjunta, pero por una cuestión de lejanía no estaban interesados en expandirlo a nivel internacional aunque contamos con el apoyo al 100% de ellos. De ahí empezamos a interiorizarnos de qué se trataba, cómo funcionaba y cómo lo habían llegado a conseguir”, explicó Florencia Alarcón

¿Cómo funciona Big Family?
El proceso por medio del cual este “club de consumidores” puede obtener beneficios para sus miembros consiste en lograr juntar a un numeroso grupo de consumidores quienes eligen en cuáles servicios quieren ahorrar, los cuales pueden ser: prepagas, combustibles, seguros para autos, telefonía e internet. 

Gracias a la unión de estos miembros, los representantes de Big Family pueden salir a negociar con los proveedores de servicios de mayor categoría por un mejor precio y descuentos en sus cuotas mensuales. 

“Los usuarios se inscriben de manera gratuita. Esto no requiere, como en otras plataformas, abonos mensuales. La persona nos dice en qué está interesado en ahorrar y espera las novedades. Nosotros fundamos un grupo, una cantidad numerosa de personas, para ir a hablar con los prestadores de servicios y cerramos con el que nos otorgue el mejor beneficio. Ni bien lo obtenemos se lo ofrecemos de manera gratuita a las personas, quienes lo aceptan o no”, detalló Florencia
 


Hasta el momento, Big Family cuenta con 4000 usuarios aproximadamente y se encuentra a la espera de sumar cada vez más interesados para que las negociaciones que se lleven a cabo tengan una mayor fuerza. Los beneficios obtenidos estarán dirigidos, en un comienzo, a los consumidores que residan en CABA y zona sur, aunque sus fundadores tienen intenciones de extender dicho servicio a otras zonas del país. 

“Los prestadores están muy interesados y también nos contactamos con proveedores de otras provincias, como Córdoba. Estamos abiertos a diferentes opciones, todas las personas pueden dejar sus datos e información y en qué productos les gustaría ahorrar”, concluyó Florencia Alarcón
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).