La TV digital arranca con tonada cordobesa.

Ditel, Consulfem, Lie, y Edinec son las cuatro empresas cordobesas que tendrán a su cargo la fabricación de los transmisores y antenas necesarias para las primeras transmisiones de televisión en formato digital a 32 ciudades del país que realizará Canal 7. El proyecto implica una inversión aproximada de un millón de dólares para la fabricación de 30 de los 60 transmisores que contempla la primera etapa del plan.
“Lo importante del proyecto es que es la primera producción masiva que se hará en la provincia de este tipo de equipos, y además implica una continuidad a largo plazo, ya que el plan total es contar con 400 estaciones en todo el país”, nos cuenta Jorge Berti, presidente de Consulfem y titular de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca), entidad que también participará en el proyecto. En su Centro de Montaje Superficial se ensamblarán buena parte de los 600.000 dispositivos receptores de TV digital (set up box) necesarios para poner en marcha el proyecto oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)