La Provincia no entusiasma con el Sifcos, ¿lo hará con el empadronamiento de empleadores?

De los 140.000 comercios que se estiman funcionan en toda la provincia, solamente 16.500 iniciaron el trámite correspondiente para inscribirse en el Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios (Sifcos), un registro de la actividad comercial creado meses atrás por el Ministerio de Comercio. El poquísimo interés de los comerciantes en empadronarse obligó a las autoridades provinciales a prorrogar el plazo límite para las presentaciones hasta el último día hábil de diciembre de este año.
Pero, lejos de desalentarse, el Gobierno provincial no se da por vencido y ahora va por los empleadores. La Secretaría de Trabajo creó el “Empadronamiento On Line de Empleadores de la Provincia de Córdoba”, un registro informático para empleadores. (Cómo y dónde inscribirse, en ver la nota completa).

Para cumplir con el empadronamiento se deberá proceder de la siguiente forma:
1) Ingresar a la página: www.cba.gov.ar e ingresar los datos requeridos. El acceso estará habilitado a partir del día 29 de octubre de 2010 y estará disponible durante las 24 horas del día, incluidos feriados y fin de semana.
2) Terminada la carga en el sistema Web, el mismo le devolverá el acuse de su ingreso con día, hora y lugar para presentarse a los fines de verificar su identificación. Para ello, y sólo a los efectos del Empadronamiento On Line, se deberá concurrir ante las Autoridades del Empadronamiento con originales y dos copias de la documentación solicitada según sea su tipo, o en su defecto dos copias certificadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).