La provincia mantiene fuera de II.BB. a los call centers (pero no los subsidiará)

El nuevo régimen laboral para los operadores de call centers que aprobó el Senado y que tiene al radical Ramón Mestre entre sus autores, les cayó como un balde de agua a las empresas del sector, que rápidamente acudieron a las autoridades provinciales para solicitarles ayuda. Si bien es poco lo que puede hacer la Provincia, por tratarse de una ley nacional, hay algo que está en sus manos: extender la exención sobre Ingresos Brutos de la que goza el sector, que vence en 2012. No es oficial, pero el ministro de Industria, Roberto Avalle, dejó abierta la posibilidad. Lo que sí descartó de plano es la posibilidad de que el Gobierno otorgue algún tipo de subsidio, como lo pretendían en algún momento los empresarios. Hoy el sector emplea a 25.000 personas en la provincia.

Entre sus aspectos más destacados, la nueva ley establece que los empleados percibirán "una remuneración fija que no podrá ser en ningún caso inferior al salario mínimo, vital y móvil". También dispone que la jornada de trabajo, de 5 días por semana, "no podrá exceder de 6 horas", mientras que el turno nocturno no deberá pasar de las 5 horas y media.
Además, determina un descanso diario de 15 minutos cada 2 horas de trabajo y se fija que los empleados podrán tener "una pausa entre llamadas" de, por lo menos, 15 segundos".
Prohíbe también "la ocupación del trabajador desde las 13 del día sábado hasta las 24 del domingo, salvo los casos de excepción".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).