La propuesta de Cura Té Alma, las infusiones de Belén Avico que cruzan fronteras

(Por Julieta Romanazzi) Belén Avico es la creadora de la marca que llegó en sus comienzos a las propias manos de Máxima, la reina de Holanda, apenas asumía esta su reinado. Actualmente Cura Té Alma, el primer Té Premium Argentino, está presente en más de 300 puntos de venta, tiene su propia tienda en Punta del Este y llegó con uno de sus productos a las reconocidas galerías alemanas Kaufhof.

Belén Avico, creadora de Cura Té Alma.
Belén Avico, creadora de Cura Té Alma.

Cura Té Alma nació en el año 2012 cuando Belén Avico regresó a su ciudad natal, Río Cuarto, luego de haber estado viviendo muchos años en Holanda. Su pasión por el té la llevó a crear su propia empresa, que hoy cuenta con su fábrica y showroom en el “Imperio del Sur”, además de sus tiendas en Palermo y Punta del Este. Muy pronto abrirá la primera tienda con formato de franquicia en Mendoza, y mira con buenos ojos a Córdoba capital, Salta y la Patagonia Argentina para llegar a través del mismo formato (que requiere de una inversión aproximada de $ 550.000).

Además de los puntos mencionados anteriormente, los productos de Cura Té Alma se pueden conseguir en más de 300 puntos de venta de todo el país.

La marca se caracteriza por sus infusiones y blends de té en hebras producidos con diferentes mixturas (flores, frutas, hierbas y especias). Cuenta con 25 variedades de blends, y una de las últimas creaciones de la marca fue uno con yerba mate denominado Mate Amos, el cual fue presentado en octubre en Sial París, el Salón Internacional de la Alimentación. "Es un nuevo nicho para la empresa, y tenemos muchas expectativas para la exportación de este producto premium que nos caracteriza" comentó Belén Avico.

Recientemente Cura Té Alma también lanzó saquitos de té en tres variedades diferentes, ya que hasta el momento solo ofrecían en hebras. Con este nuevo producto pretenden desembarcar en las grandes cadenas de supermercado y en diferentes sectores gastronómicos.

El desembarco de la marca argentina en Alemania fue también otro paso muy importante que se dio en el último tiempo. Desde el mes de septiembre en Galerías Kaufhof, Cura Té Alma está presente con su producto llamado Patagonia Soul, un blend inspirado en la Patagonia Argentina, hecho a base de té rojo, bayas moradas, frambuesa, rosa mosqueta y lavanda. Y un dato no menor para finalizar es que este producto tiene el privilegio de ser el único té argentino que se comercializa en estas prestigiosas galerías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).