La pirotecnia ya no es lo que era antes (¿se extingue el negocio?).

El año pasado cuando la Municipalidad habilitó sólo 48 locales de pirotecnia en la ciudad pensamos que la merma obedecía a los coletazos de la crisis económica que impactó en el consumo, y un poco también al mal tiempo que tuvimos durante prácticamente todo el mes de diciembre. Pero al parecer nos equivocamos. ¿Mayor conciencia sobre la peligrosidad de manipular artículos de pirotecnia? Puede ser, aunque también influye la menor ganancia que deja la venta de este tipo de productos, según nos cuentan los comerciantes que están en el tema. Sea cual fuese el motivo, lo cierto es que cada vez hay menos locales de venta de pirotecnia (al menos en el circuito legal). A un día de la fecha límite fijado para iniciar el trámite (16 de diciembre) la Dirección de Habilitación de Negocios municipal habilitó únicamente 13 locales (faltan contabilizar los tramitados en los CPC) y otros 35 aguardan la correspondiente autorización para funcionar. En 2009 la cifra llegó a 48 (sin contar los de los CPC) y a 120 en 2008.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).