La nueva planta de Moconá que por día cortará dos canchas de básquet de madera

La firma cordobesa invirtió $ 5 millones para abrir un Centro Modelo que le permitirá procesar diariamente 135 placas de melamina (5 m2 cada una), el equivalente a dos canchas de baloncesto. Con esta inversión la planta duplicará su capacidad de procesamiento actual. La actualización tecnológica se ubicará en una nueva nave de 750 m2.

La ampliación está ubicada en el local que la firma tiene sobre la autovía a Alta Gracia, Km 4, ocupa una nave de 750 m2 y está dotada de tecnología de última generación a nivel mundial.

“La decisión estratégica la tomamos en este momento con el objetivo de posicionarnos en el mercado a mediano plazo como un proveedor de este servicio que puede procesar un importante volumen de mercadería, manteniendo la calidad del trabajo y brindando una solución a las necesidades de nuestros clientes”, señaló Jorge Schweizer, gerente de Operaciones de Moconá.

La actualización tecnológica comprende nuevas maquinarias de corte de alta precisión entre las que se encuentran tres máquinas de origen alemán: una cortadora horizontal Holzma con capacidad de cortado de 4 placas de 18 mm juntas con cargador automático, una cortadora horizontal Holzma con capacidad de cortado de 3 placas de 18 mm juntas y una pegadora de canto Brant con capacidad de pegado de 8 metros por minuto. A su vez, dispone de una colocadora de bisagra de origen italiano.

Por otra parte, posee 30 metros de rack de capacidad para almacenamiento de pedidos procesados y, próximamente, la empresa incorporará una pegadora de canto con ratificadores de corte marca Homag de Alemania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.