La Municipalidad abre el juego a los comerciantes: privados discuten propuestas para revitalizar el “Distrito del Diseño” (en Av. Nuñez y Tejeda)

A lo largo de dos jornadas de trabajo, distintos actores discutieron los principales problemas que padece la zona actualmente (y posibles soluciones a los mismos).

A través de su Secretaría de Gobierno y Dirección de Áreas y Corredores Comerciales -y tras la consolidación de las “supermanzanas” en la zona del centro-, la gestión del intendente Martín Llaryora pretende seguir impulsando la “revalorización” de espacios públicos. 

Una de las zonas que tiene en mira es a la que quieren consolidar como el nuevo “Distrito del Diseño”, que comprende las cuadras incluidas entre la Av. Rafael Nuñez y la calle Luis de Tejeda, y entre la Mujer Urbana y la calle Cnel. Juan Beverina.

Para ayudar a encaminar este nuevo proyecto, es que desde el Ejecutivo local invitaron a empresarios y comerciantes de la zona a discutir las principales falencias de estas avenidas. El debate se llevó a cabo durante el miércoles y jueves de la semana pasada, y tuvo lugar en el CPC de Argüello.

Del mismo participaron representantes de la gastronomía (de restós como Goulu y El Mesón), tiendas diseño de interiores y amoblamientos (Domum-Johnson y Giunta), y algunos “pesos pesados” de la zona, cómo Osde y Banco Santander.

La discusión fue coordinada por Guillermo Marianacci, ex Secretario de Participación Ciudadana del Municipio, y actual consultor externo.

Objetivos y futuros desafíos
Según establecieron desde la intendencia, el impulso a este Distrito busca crear “un área de paseo ubicada en la zona Norte de la ciudad de Córdoba, que tendrá una oferta diferenciada de alta calidad en gastronomía, diseño de interiores, arte, indumentaria, arquitectura, hotelería y en toda otra actividad que implique agregar valor al producto a través del diseño”.

En ese sentido, ampliaron: “Se persigue revitalizar, revalorizar y ordenar la zona, mejorando la calidad de vida de los vecinos que viven en ella”. Para ello, buscarán establecer un plan estratégico de acciones, con metas a cumplirse entre 2021 y 2024.

Entre los principales desafíos a encarar, los presentes destacaron como problemáticos el transporte y el estacionamiento de vehículos particulares en la zona. También se planteó la inseguridad y el mantenimiento de veredas y espacios públicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.