La Martina quiere llegar primero a la omnicanalidad: prepara plataforma y co-organiza summit en Milán

Los cambios de hábitos en el consumidor de retail están llevando a las empresas a sumar tecnología para ofrecer experiencias de compras unificadas en los distintos canales, pero diferenciales en relación a otros actores. En ese sentido, desde La Martina quieren posicionarse como la primera marca omnichannel. Su CEO, le cuenta en exclusiva a InfoNegocios detalles de la estrategia.

Image description
Las tiendas físicas no desaparecerán, pero para la compra será clave la experiencia virtual previa.

El futuro llegó hace rato, dicen los especialistas en comercio y nosotros te lo contábamos hace un par de semanas en nuestra crónica sobre el ecommerce Day. El cliente actual es omnicanal, ya que busca esas experiencias de una manera unificada, independientemente del canal que utilice para interactuar con la marca.

La tienda física sigue siendo el principal punto de compra, pero ahora los consumidores pueden pasar por, al menos, cuatro puntos de contacto con la marca antes de llegar a la tienda: web, tienda online, buscan recomendaciones de amigos y consultan blogs y foros.

En ese sentido, quien pegue primero tendrá ventaja y esa parece ser la estrategia de La Martina, la empresa creada por Lando Simonetti.

En diálogo con InfoNegocios, Pablo Villalba, el CEO de la firma, anticipa que en noviembre participarán en la organización -junto a la consultira Bain y un banco internacional- del Summit “Presente y Futuro del Retail” en Milán, Italia y que se vienen cambios tecnológicos que marcarán un antes y un después en LM.

"Ser omnichannel es una realidad. Es necesario romper los límites físicos y entender que el servicio comercial ahora es una tienda 7X24 y que cada contacto con el cliente hay que usarlo para potenciar la experiencia de marca", opina.

En La Martina ya están trabajando con el foco digital para estar a la vanguardia de la omnicanalidad y en noviembre, aprovechando el impacto comunicacional del summit, lanzarán una nueva plataforma.

Hoy la marca vende 2% del total vía ecommerce, "pero para el 2025 se estima que el comercio electrónico será el 30% de las ventas totales. Estamos convencidos que todo va hacia eso", señala.

Y concluye, resumiendo: "El mundo está cambiando y estamos inmersos en una nueva era de la comercialización, totalmente diferente a lo que se conocía hace apenas 10 años. El retail ha evolucionado y lo hará aún más, en un contexto donde interacturán tiendas físicas con las digitales". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.