La Manzana del Bicentenario ya tiene nombre y apellido: Edisur-Miterra.

Más rápido de lo que se esperaba el Banco de Córdoba adjudicó a la UTE formada por Grupo Edisur y Grupo Miterra -única oferente- la obra de refuncionalización de la denominada Manzana del Bicentenario que se erigirá en el predio donde funciona la Casa Matriz de la entidad, que se conservará como parte del emprendimiento. Los detalles de la licitación y del proyecto se conocerán hoy en dos conferencias de prensa: a las 10, el Banco de Córdoba convocó a los periodistas a una recorrida por el lugar donde las autoridades de la entidad contarán cuáles fueron los argumentos que definieron la adjudicación de la obra a las empresas ganadoras. Los detalles más jugosos del complejo comercial e inmobiliario -incluidos los renders- diseñado por el estudio AFT Arquitectos (Atelman, Fourcade y Tapia), que cuenta entre sus antecedentes el proyecto del Museo Malba, estarán a cargo de las autoridades de las empresas adjudicatarias, a las 12 en el Hotel Howard Jonson. (Más detalles del proyecto en ver la nota completa).


Con la adjudicación bajo el brazo, a Grupo Edisur y Grupo Miterra les espera un trámite más, que no será sencillo: obtener del Concejo Deliberante las habilitaciones y autorizaciones necesarias para poner en marcha el proyecto.
En síntesis, la obra a encarar busca recuperar los edificios históricos de la Casa Matriz del Banco, la ex Caja de Ahorro, el ex Banco Hipotecario y el edificio Art Nouveau Casa de Lucas Olmos, que serán puestos en valor y abiertos al público. El proyecto contempla además un edificio corporativo para uso exclusivo del Banco y diferentes edificios cubiertos, semicubiertos y descubiertos para distintas actividades urbanas, entre ellos un centro comercial, un museo, edificios residenciales y terrazas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).