La Ley de Medios entra en vigencia el viernes en Córdoba (Teleocho no cumple lo exigido en programación local)

A 2 días de que comience a regir la nueva normativa en la provincia (1º de abril), los canales de aire locales parecen no haber acusado recibo de la novedad. La grilla de esta semana, que incluye los primeros días de abril, viene con la misma programación que la de marzo, salvo algunas excepciones. Tal como están las cosas, desde la delegación local del Afsca (ex Comfer) elaboraron un informe que deja a Teleocho mal parado: no cumple con el 30% de producción local ni con las 3 horas diarias de contenido infantil. Canal 10, Canal 12 y Canal 13 (Río IV) zafaron raspando. (El informe de Afsca en la nota completa).

El informe elaborado por la delegación cordobesa de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) sobre el contenido de programación de la televisión abierta en Córdoba establece lo siguiente:

CANAL 10: 100% de producción nacional y 46,63% de producción local.
Programación infantil: 3 horas de lunes a viernes.

CANAL 8: 91,11% de producción nacional, 11,11% de producción local y 8,33% de producción internacional.
Programación infantil: 2 horas 30 minutos de lunes a viernes.

CANAL 12: 100% de producción nacional y 45,92% de producción local.
Programación infantil: 45 minutos de lunes a viernes y 2 horas sábado y domingo.

CANAL 13 (Río IV): 93,34% de producción nacional, 46,64% de producción local y 6,66% producción internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).