La inversión publicitaria ya marca la recesión.

La publicidad es una industria muy exagerada: en los ciclos expansivos se monta en la punta de las mejores expectativas y crece por encima de otros sectores y el PBI; pero cuando llega “la bajadita” se deprime rápidamente y cae exagerando (y agravando un poco) la retracción. Eso precisamente muestra el informe de inversión publicitaria que presentó la AAAP y que aunque marca un crecimiento del 22% en dinero ($ 7.773 millones contra $ 6.348) cae un 4% en unidades físicas (avisos), algo que no sucedía desde el 2002. (Algunas consideraciones de cómo viene y a dónde va “nuestra” industria haciendo clic en el título de este Plus).

* El incremento de la torta publicitaria en dinero se debe, exclusivamente, a una recomposición de tarifas (algo que ya no será posible en el 2009).
* Si se toma la inflación del Indec, la torta publicitaria del 2008 está 9% abajo de 1998; en dólares el “atraso” es del 56%.
* La pauta de avisos en la TV del interior del país cayó 10% (en unidades físicas), pero los diarios del interior crecieron un 2,8% en cantida de avisos.
* La “estrella” del sector sigue siendo Internet: creció casi 53% en montos invertidos en el último año y ya redondea los $ 200 millones y un 3% del total.
* Los informes de la AAAP aquí, aquí y aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.