La influencer Eloísa Quinteros inauguró un local de ropa en el Cerro (y planea expandirse a Nueva Córdoba)

(Por Marilina Brussino / RdF) Se trata de un proyecto que empezó a soñar hace 5 años. Apuesta al denim y la ropa urbana con Beloit, su propia marca.

Image description
Image description

Beloit es el nombre que eligió la influencer Eloísa Quinteros para su marca de ropa, un proyecto que empezó a soñar hace más de 5 años, y comenzó a materializar en 2018 con Elo Store, un local ubicado en Recta Martinolli, que después cerró para dedicarse de lleno a la maternidad. Ya con su hijo Máximo más grande, retomó la idea, dándole un giro, con nuevos aires.

El negocio empezó de forma digital, hasta que a finales del año pasado abrió el primer local de Beloit en zona norte, más precisamente en el Paseo Gavier ubicado en Gregorio y Gavier 2056, local 4 del Cerro de las Rosas. Allí tenía una oficina en el paseo, con el stock de las prendas, y lugar físico para reuniones. Le gustó el lugar y decidió abrir el local en el mismo sitio porque era cómodo, seguro y concurrido por gente que va a otros locales de la galería.

Beloit es el nombre de una ciudad de Estados Unidos, un día leyendo la encontré y me pareció interesante, ya que en la misma palabra estaba mi nombre, Elo, y también esto de be, como el verbo en inglés que significa “ser”, como sé lo que quieras ser. Y eso mismo intento transmitir, que uses la ropa que quieras usar, sin importar lo que el resto piense u opine, que seas lo que quieras ser” señala Eloísa sobre el concepto y nombre de su marca.

Algunas de las prendas las diseña ella, que también es asesora de imagen, pero trabaja en equipo con personas que se dedican especialmente al diseño, ya que ella está en la estrategia general de la marca y en este momento están trabajando para la próxima cápsula primavera verano. La línea Denim la confeccionan en talleres de Córdoba y la producción de jean en este momento es de 1.000 aproximadamente por temporada.

“Detrás mío hay un equipo que trabaja con amor y valores para que sea la marca que apuntamos, sin perder el norte, crecemos, nos equivocamos pero vamos aprendiendo sobre la marcha, tenemos algo en claro y es que siempre los cambios son buenos y que la transformación no para. Yo comencé con la idea de que sea solo Denim e hice jeans, shorts de jean, camperas, top, camisas y soleras con una tela camisera del estilo del jean y hoy sumamos otro tipo de prendas” afirma orgullosa Elo Quinteros.

En el negocio la acompaña su hermana Yamile, que es la encargada general del local, ella hace parte de la logística y el stock, Evelyn que es la vendedora y se encuentra en el local físico, Sabrina está detrás de las redes sociales es la community manager, Sofía es la productora de moda, que se encarga del contenido y la estética visual de la marca, y Diego que es su asesor comercial y contador y diseñadores, dependiendo de la cápsula que vayan a presentar.

Las ventas en el primer trimestre de la apertura del local, superaron las expectativas de Eloísa, “Las personas que se acercaron pudieron ver la calidad de las prendas con las que trabajamos, el local tiene eso que no lo tiene la web, podés medirte y saber con exactitud lo que llevás. Hay muchos que aman eso, tener donde probarse, medirse, verse y otros clientes que son fieles a la web, compran sin pensarlo porque confían y ya nos conocen” expresa.

Los planes de la marca para este 2023 son muchos, pero el principal es expandirse a otra zona de la ciudad de Córdoba. Se planteó el desafío de abrir un local en barrio Nueva Córdoba, ya que muchos de los clientes fieles son de esa zona y también siente que es un punto de encuentro cómodo y accesible para cualquiera que esté en Córdoba o venga de otros lugares y quiera conocer la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.