La inflación va camino al 40% anual, pero la gente ya tiene una expectativa del 50%

La percepción en la suba de los precios va in crescendo entre los argentinos, según un informe de CCR. Y si bien los cálculos de algunos economistas rondan una tasa del 40% para este año, en promedio, los argentinos creen que la inflación será del 50%, 13 puntos más que en 2013. Además, el informe revela a quién votaría la mayoría y cuál es el país donde les gustaría vivir a a la mayor parte de los compatriotas.

Varios informes económicos y sondeos entre empresarios estiman que este año la inflación rondará el 40%. Así una investigación del IeralPyme hecha en mayo revela que de cada 10 empresarios la mitad estima que la inflación se ubicará entre el 35 y el 44%.

Al respecto, el último informe Pulso Social elaborado por la consultora CCR en base a una encuesta a más de 700 personas en todo el país dio algunos datos interesantes sobre la idiosincrasia, las percepciones y las pautas de consumo de los argentinos. Estas son algunas de ellas:

- La percepción de alta inflación 2014 difiere según los niveles sociales: mientras que para el NSE Alto es del 42%, para el Medio 46% y para los sectores más bajos llega al 53%.

- El 77% de los habitantes del país cree que es probable una crisis económica en 2015. Este escenario crecen en el interior del país y entre los adultos de 31 a 40 años.

- El mejor país para vivir, después de Argentina, es Suiza, votado por el 17% de los encuestados. Detrás viene Canadá (13%), Australia (10%) y Alemania y EE.UU (ambos con 8%).

- En 2012 el 30% de los argentinos consideraba que Argentina era el mejor país para vivir. Este año ese porcentaje cayó al 20%.

-  “¿Si las elecciones fueran hoy, a quién votaría?” Las respuestas se repartieron así: Sergio Massa, 23%; Daniel Scioli 17%, Mauricio Macri, 12%; Hermes Binner 11%, Elisa Carrió 5%; José Manuel de la Sota 4%; Julio Cobos 4%; Alberto Rodriguez Saa 3%; Ricardo Alfonsín 2% y Jorge Altamira 2%.

- De cada 10 argentinos, 4 ven a Massa o Macri como los verdaderos opositores. Con el 20% de las respuestas, el de Tigre es percibido como el principal opositor. Le sigue Macri con el 19%, Elisa Carrió y Hermes Binner con el 5% cada uno, Julio Cobos (4%), José Manuel de la Sota, 2% y Hugo Moyano 2%.

- Inseguridad, inflación (15%) y economía (8%) son los temas que más les preocupan a los argentinos. Para el 45% cree que el primero es el principal problema social. El año pasado ese porcentaje era de apenas el 32%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.