La industria del plástico se acomoda a las nuevas bolsitas (y se resiste a desaparecer)

Por ahora, los industriales del plástico respiran aliviados... por ahora.  Es que la prohibición de utilizar bolsas de polietileno en supermercados e hipermercados aún no impactó de lleno en el negocio. Por lo pronto, los minoristas tuvieron que remplazarlas por bolsas oxibiodegradables, algo que si bien implica un incremento del 12% en los costos, no trae demasiadas complicaciones para los industriales del plástico. Pero hay una luz de alerta: ya son varios los municipios que le dijeron no a todo material plástico.

Si se cumple la ley, desde hoy los supermercados e hipermercados no deberían entregar más bolsas de plástico. Si bien la mayor parte de las grandes cadenas lo cumple desde hace tiempo, todavía falta que se sumen los comercios más pequeños. Serán sustituidas por las "oxibiodegradables", cuya diferencia técnica es que tardan diez veces menos en degradarse.
En este contexto, desde la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba promueven una alternativa: la utilización de bolsas más grandes y más resistentes, como las que se usaban hace más de 3 décadas. Dicen que hay pruebas piloto que demuestran que con este formato se reduce 30% la utilización de bolsas.
No obstante, hay ciudades del interior que optaron -directamente- por eliminar bolsas plásticas una medida que -de extenderse a Córdoba Ciudad y Río Cuarto, por ejemplo- dejaría casi sin un 50% de trabajo a los principales operadores del sector.   

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.