La heladería “súper premium” Volta llegó a un mercado de altísima competencia ($ 960 el Kg.)

(Por Ignacio Najle/RdF) Charlamos con Mateo Roasso, a cargo del gran local de 200 metros cuadrados en Luis de Tejeda 4444 (esquina Martel de los Ríos), en pleno Cerro de las Rosas. 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Es un emprendimiento familiar, la idea comienza a principios del 2020 y el local lo pudimos abrir a fines de ese año, ya que la pandemia nos demoró un tiempo”, nos cuenta Mateo, quien destaca entre los mejores gustos al dulce de leche Volta, chocolate Volta, sambayón, coco con dulce de leche y naranja con frutilla.

El mercado de las heladerías es complejo y está lleno de jugadores, pero Volta confía en lo distintivo de sus productos, sabiendo que abundan locales como los de Andrea Franceschini, Bariloche, Be Fruit, Creambury, Cremolatti, Di Pale, Freddo, Glup’s, Grido, Hello Bangkok, Jalisco, Mayo, Mix & Mash, Noto, Panicafé, Sei Tu, Venezia, Via Bana, Wöllen y Yo, entre otros. 

Con un kilo de helado a $ 960, Volta compite con marcas de primera línea como Caseratto ($ 800), Chuii ($ 720), delBent ($ 900), Lucciano’s ($ 980) y Voglio Di Piu ($ 780), con el diferencial de importantes promociones (2 kilos por $ 1440), tentadoras paletas y una amplia línea vegana, atendiendo todos los días desde las 9 de la mañana hasta la madrugada.

Roasso también señala que ofrecen variedad de cafetería y meriendas: “Tenemos nuestra propia cafetería con pastelería y sándwiches, además de ofrecer bombones, chocolates y alfajores que son otros productos de Volta”. Muchos clientes coinciden en que la chocotorta de Volta es literalmente insuperable.

Sobre el final preguntamos sobre la posibilidad de un Volta en Nueva Córdoba: “Sí, pensamos abrir en Nueva Córdoba, como en otros lugares también”, cierra Mateo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.